Módulo 1. Ciudad y Arquitectura en la era ecológica.
M2. Bases territoriales, urbanas e infraestructurales para la regeneración social y material del hábitat.
Obligatoria. 4 créditos

Contenidos.
-Obsolescencia y cultura contemporánea: obsolescencia Territorial, en la ciudad en crisis, del hábitat residencial, del espacio industrial.
– Posthumanismo y decrecentismo: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad urbana.
– Sostenibilidad y habitabilidad contemporánea.
– La movilidad en la configuración del paisaje contemporáneo. Las infraestructuras para la movilidad sostenible: de la accesibilidad a la proximidad.
– La variable ambiental en la ecoeficiencia de las infraestructuras de la sostenibilidad. Autosuficiencia conectada.
– El espacio público.
– La ciudad como ámbito de la ciudadanía. El ejercicio de la libertad. La consolidación de los derechos de tercera generación: los de la solidaridad (con la naturaleza, entre culturas y generaciones). Participación ciudadana. Gestión social del hábitat.
– Ciudad, sostenibilidad y género.
– Ejemplos de buenas prácticas en regeneración social de tejidos obsoletos.
Descargar la organización de Clases de la Asignatura A2: