Perfil/es de ingreso y requisitos de formación previa
Titulaciones que dan acceso:
Arquitecto, Licenciados en Ciencias Ambientales, Geografía, Ingeniería Civil, Derecho, Economía, Sociología, Antropología Social y Cultural, cualquier otra titulación extranjera afín a éstas aunque tenga otra denominación,
Licenciados en Biología, Biotecnología, Química.
Perfiles más afines al Máster: Arquitecto, Ingeniero, Geografía, Biología, Sociología y Ciencias Ambientales.
Criterios de admisión y selección de estudiantes
Afinidad del Perfil de ingreso. Expediente Académico.
Adecuación del Currículum Académico, Profesional e Investigador.
Otros méritos.
————————————————————————————-
Horarios
jueves de 16.00 a 21.30 horas,
viernes de 9.00 a 14.30 y eventualmente de 16.00 a 21.30 horas
————————————————————————————-
Edición 2018-2019 (mcas-XIII), Decimotercera edición como título oficial adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior.
Ayuda para la preinscripción y matrícula
Organiza
Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Colaboran
Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente.
Gobierno de España. Ministerio de Educación.
Información general de la Universidad de Sevilla para el mcas
Objetivos, Estructura de los estudios, Normativa, Procedimiento de preinscripción, Convalidaciones, Requisitos y Solicitud de acceso a estudios de Postgrado Oficial con título extranjero no homologado. Documentos disponibles en las webs:
http://www.us.es/doctorado/programas
http://www.us.es/doctorado/programas/arquitectura/m-ciudad-arquitectura
INFORMACIÓN SOBRE PREINSCRIPCIÓN:
Ára de Alumnos/Servicio de Acceso:
– Dirección: Pabellón de Brasil (Paseo de las Delicias, s/n.)
– Teléfono: 954 48 57 94
– Correo electrónico: accesomaster@us.es
VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES
Requisitos
Número total de plazas: 25
Aularios:
Las clases se desarrollarán en la Escuela de Arquitectura, Avenida de Reina Mercedes, 2. 41012-Sevilla.
Becas del Ministerio de Educación
Los estudiantes del MCAS podrán optar a las becas para desarrollar estudios de postgrado oficial que concede el Ministerio de Educación, en caso de que cumplan los requisitos propios de la convocatoria correspondiente.
Lugar: Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Avenida Reina Mercedes, 2. 41012 Sevilla.
Correo electrónico: mcas@us.es,
Tel.: 954556500 (periodo lectivo).
Para la matriculación
Lugar: Secretaría de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Avenida Reina Mercedes, 2. 41012 Sevilla.
Carmen Fernández Ramírez
Correo electrónico: carfer@us.es
Tel.: 0034 954555906
REQUISITOS DE ACCESO Y PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Quienes deseen ser admitidos a los másteres universitarios (comúnmente llamados másteres oficiales), deberán encontrase en alguna de las siguientes situaciones:
- Estar en posesión de un título de Grado, o de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Diplomado, Ingeniero Técnico o Maestro, u otro expresamente declarado equivalente.
- Estar en posesión de un título universitario extranjero expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
- Estar en posesión de un título universitario extranjero, equivalente al nivel de grado en España, pero que no ha sido homologado por el Ministerio de Educación Español y que faculte en su país de origen para cursar estudios de posgrado.
No obstante, deberán cumplir también los requisitos que se exijan específicamente en el máster o los másteres en los que desee obtener plaza (ver catálogo de másteres)
SOLICITUD DE PLAZAS
La solicitud de plaza se presentará rellenado el oportuno formulario electrónico que se habilitará en esta web en los respectivos plazos de entrega de solicitudes, en la que se relacionarán todos los másteres de interés del solicitante, por orden de preferencia.
Durante la cumplimentación del citado formulario, el sistema informático le permitirá, en su caso, aportar en formato PDF aquella documentación que cada máster le requiera. En el supuesto de que finalmente obtenga plaza, deberá presentar en el respectivo centro donde realice la matricula los documentos originales que permitan contrastar la veracidad de lo aportado al formulario.
FASES DEL PROCEDIMIENTO Y CUPOS
Fases:
El procediendo de admisión se divide en tres fases en las que las universidades pueden repartir las plazas totales que se ofertan en cada máster. Asimismo se contempla en la primera de las fases una reserva de plazas para estudiantes que presentan un título obtenido en el extranjero sin homologación alguna por el Ministerio de Educación español. Así pues tendremos:
Fase 1: Cupo de Extranjeros.
Fase 2: Cupo General.
Fase 3: Cupo General.En el supuesto de que no se reserven plazas para extranjeros en la fase 1, o estos alumnos participen directamente en la fase 2 o en la fase 3, sus solicitudes se tratarán en pie de igualdad con el resto de solicitantes por el cupo general.
EVOLUCIÓN DE PLAZAS Y DE SOLICITUDES
Evolución de las plazas ofertadas.
Con independencia del reparto de plazas que las universidades hagan para cada máster en cada fase, las plazas que resultasen sobrantes del cupo de extranjeros serán acumuladas automáticamente a las del cupo general, de la fase en el que exista oferta para este último cupo. Asimismo las plazas que resultasen vacantes en el cupo general de cada fase, se acumularán automáticamente a la siguiente fase. A excepción de acumular desde la fase 1 a la fase 2, si las universidad ha repartido las plazas del máster de que se trate entre la fase 1 y la 3.
Evolución de las solicitudes
Todas las peticiones de másteres formuladas por un solicitante que no hayan obtenido plaza y estén en las respectivas listas de espera, serán duplicadas automáticamente, en su caso a la siguiente fase, participando en pie de igualdad con quienes han formulado su solicitud en esta “siguiente fase”.
De esta manera, un solicitante no pierde sus expectativas en la fase en la que concursó -sigue estando en lista de espera de dicha fase por si se produjesen plazas vacantes-, y no necesita presentar una nueva solicitud a las siguientes fases para optar a las plazas que, en su caso, se oferte en ellas.
De igual forma, las solicitudes de plazas de la primera fase en lista de espera del cupo de extranjeros, se duplicarán automáticamente para que concurran también, en su caso, por el cupo general de dicha fase.
ORDENACIÓN DE LAS SOLICITUDES
Las solicitudes serán atendidas en cada máster, en la fase y cupo de que se trate, atendiendo a los criterios de ordenación específicos del respectivo máster (ver catálogo de másteres).
Todo solicitante podrá tener asignada, una plaza y sólo una, que se corresponderá con un máster de los solicitados, estará en espera de plaza en todos aquellos que figuren en su lista de preferencia en un orden previo al asignado y no aparecerá en los relacionados en un orden posterior, ni en aquellos que por cualquier circunstancia estén excluidos. No obstante, un solicitante podrá ser admitido en dos másteres si, habiendo solicitado la simultaneidad de estudios, en al menos uno de ellos, sobran plazas al final del proceso.
Quienes estén en posesión de adjudicación de beca o ayuda para cursar el, o los másteres de que se traten, en aplicación de convenios nacionales o internacionales entre Universidades, o convocatorias de la Junta de Andalucía tendrán preferencia sobre el resto de candidatos que concurran en la misma fase.
MATRÍCULA O RESERVA DE PLAZA
Cada fase de preinscripción tiene dos adjudicaciones,
- En la primerade cada una ella los solicitantes deberá seguir las siguientes instrucciones:
- Solicitantes que han sido admitidos en su primera petición: formalizarán la matrícula en el máster de que se trate dentro del plazo establecido con el procedimiento que establezca la correspondiente universidad. No podrán optar a ningún otro máster donde exista lista de espera.
- Solicitantes que desean estudiar el máster actualmente asignado, rehusando estar en espera en otras peticiones de mayor preferencia: formalizarán la matrícula en el máster de que se trate dentro del plazo establecido con el procedimiento que establezca la correspondiente universidad.
- Solicitantes que desean quedar en espera de obtener plaza en másteres de mayor preferencia del asignado, deberán realizar una reserva de la plaza actualmente asignada. La citada reserva se realizará en esta misma web.
- Quienes no tengan asignada ninguna plaza, deberán esperar a figurar en las listas correspondientes a sus peticiones, y realizar matrícula en el momento en que resulten asignados en alguna de ellas, tal como se ha indicado en los apartados anteriores.
- En la segunda de las adjudicaciones todo solicitante al que se le asigne plaza deberá matricularse obligatoriamente, sin menoscabo de que si posteriormente resultasen plazas vacantes en másteres de mejor preferencia de la matriculada en las que su puntuación le permitiese la admisión, le será comunicado y podrá cambiar la matrícula a su nuevo máster.
En cualquier caso, el sistema informático le avisará al interesado cuando puede hacer matrícula o reserva de plaza.