DEFENSA TFM CAS CURSO 19-20 – CONVOCATORIA EXTENDIDA DE SEPTIEMBRE |
|||||
MASTERANDA/O | TÍTULO TFM | DIRECTORES | FECHA Y LUGAR DEFENSA | COMISIÓN EVALUADORA | |
JOSÉ ANTONIO ROMERO ODERO | ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS ESPACIOS DE TRANSICIÓN EN EL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS DOCENTES: EL IES MURILLO COMO CASO DE ESTUDIO EN SEVILLA | DRA. CARMEN GALÁN MARÍN
DR. CARLOS RIVERA GÓMEZ DR. SAMUEL DOMINGUEZ AMARILLO |
AULA SEMINARIO (ANTIGUA AULA DOCTORADO)
18/12/19 13.30h |
DRA. BEGOÑA BLANDÓN GONZÁLEZ
DR. JORGE ROA FERNÁNDEZ DR. JUAN ROJAS FERNÁNDEZ |
|
GEMA DEL PILAR RODRÍGUEZ GARCÍA | POLITICAS PARA LA TRANSICIÓN: EL CASO DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE COPENHAGUE | DR. CARLOS TAPIA MARTÍN | SALA PROFESORES
17/12/19 9.30h
|
DR. ESTEBAN DE MANUEL JÉREZ
DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO DRA. BLANCA DEL ESPINO HIDALGO |
|
ALEJANDRA PINTO CÁRDENAS | SINFONÍA DE LA URBANIDAD INAUDITA: URBANISMO TEMPORAL Y PATRIMONIO CULTURAL. CASO DE ESTUDIO: FESTIVAL MÚSICA OCUPA EN QUITO. | DRA. MARÍA F. CARRASCAL PÉREZ
DRA. JULIA REY PÉREZ |
AULA FÉLIX POZO
16/12/19 11.00h |
DRA. ÁNGELA BARRIOS PADURA
DRA. MARTA DONADEI DRA. REYES GALLEGOS RODRÍGUEZ |
|
PILAR BIEDMA | HACIA UNA TRANSICIÓN ECOSOCIAL DE LAS METRÓPOLIS LATINOAMERICANAS: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MENDOZA. | DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES
DRA. GABRIELA PASTOR |
AULA SEMINARIO (ANTIGUA AULA DOCTORADO)
16/12/19 13.30h |
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI
DR. EMILIO MASCORT ALBEA DRA. JULIA REY PÉREZ
|
|
MERCEDES DUQUE ESPIAU | ALTERNATIVAS URBANAS: LA CIUDAD Y EL CAMPO RETOMAN EL CONTACTO. ESTUDIO DE LAS INICIATIVAS AGROECOLÓGICAS DE LOS TERRITORIOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA. | ESTEBAN DE MANUEL JEREZ
MARTA DONADEI |
AULA FÉLIX POZO
16/12/19 12.30h |
DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES
DRA. MARTA SOLER MONTIEL DRA. MARÍA PRIETO PEINADO
|
|
PAULA FERNÁNDEZ SAN MARCOS | PAISAJES CORRIENTES. CARTOGRAFÍA DEL ARCHIPIÉLAGO. | DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI |
AULA FÉLIX POZO
16/12/19 9.30h |
DR. CARLOS TAPIA MARTÍN
DR. FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ DRA. MARÍA CARRASCAL PÉREZ |
Todas las entradas por mastercas
Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”.

La Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Conferencia de Rectores de Universidades de España (Crue Universidades Españolas) convocan los Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”.
Se trata de un premio a los mejores TFG y TFM del curso 2018/2019 sobre cualquier área de conocimiento, que estén vinculados a alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los trabajos premiados recibirán un diploma acreditativo y serán publicados en papel y en soporte electrónico en las páginas web de la Fundación Carolina, la AECID y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), bajo ISSN.
La inscripción estará abierta hasta el próximo sábado 30 de noviembre a las 24:00h.
Requisitos:
· Haber finalizado los estudios en el curso 2018/2019. · Tener ciudadanía de un país perteneciente a la Comunidad Iberoamericana o a la Unión Europea.
· Haber defendido el trabajo en algunas de los centros integrados en la Crue. · Haber redactado el trabajo en alguna de las lenguas oficiales del Estado Español o en inglés.
· Tener una calificación equivalente a 8 sobre 10, o superior.
· Tomar como referencia alguno de los 17 ODS en la realización del trabajo.
¿Cómo me inscribo? Debes dirigirte con el siguiente enlace a la página de registro de la Fundación Carolina y completar los datos requeridos, adjuntando certificado oficial de la nota y memoria completa de tu trabajo. Inscripción en http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/login
https://www.fundacioncarolina.es/premios-universidad-conocimiento-y-agenda-2030/
Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030»
La Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Crue Universidades Españolas convocan los Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030». El objetivo de estos galardones es distinguir los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) o Trabajos de Fin de Máster (TFM) realizados sobre cualquier área de conocimiento y, necesariamente, bajo una o varias de las temáticas cubiertas por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La convocatoria se abrirá el próximo 15 de octubre y finalizará el 30 de noviembre.
Para obtener más información, pueden consultar la sección de convocatorias de la Web del OCUD: http://ocud.es/es/pl39/actualidad-cud/convocatorias/id2192/i-convocatoria-de-premios-universidad-conocimiento-y-agenda-2030.htm
También pueden ver las notas de prensa de las organizaciones convocantes:
http://www.aecid.es/ES/Paginas/Sala%20de%20Prensa/Agenda/2019/2019_10/3_carolina.aspx
https://www.fundacioncarolina.es/convocatoria-de-los-premios-universidad-conocimiento-y-agenda-2030/
http://www.crue.org/Comunicacion/Noticias/Premios%20Universidad%20Conocimiento%20Agenda%202030.aspx
Inicio del curso MCAS 2019-20
El próximo día 17 de octubre dará comienzo la edición XIV del Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles. Aula 1.1 (planta baja)
El viernes 18 de Octubre a las 12.00 h, en el aula Félix Pozo, se dictará la conferencia inaugural “Los arquitectos ante los desafíos de la nueva Agenda Urbana”, impartida por el Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Dr. José María Ezquiaga Domínguez.

Defensas TFM MCAS septiembre 18-19
MASTERANDA/0 | TÍTULO TFM | DIRECTOR/ES | COMISIÓN EVALUADORA | AULA/FECHA
actualizado 18/09/2019 |
FAN YAN | Envejecimiento, multigeneración y entorno | DR. CARLOS TAPIA MARTÍN
DR. EMILIO MASCORT ALBEA
|
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI
DRA. JULIA REY PÉREZ DRA. MARTA DONADEI
|
SALÓN DE GRADOS
24/9/19 11:30 h |
KARINA ANGÉLICA GARCÍA PARDO | DEL JARDIN ORNAMENTAL AL JARDIN ELEMENTAL. El orden de la naturaleza en la ciudad del siglo XXI | DR. DAVID MORENO RANGEL
DR. JOSÉ ROBERTO GARCÍA PARDO |
DR. CARLOS TAPIA MARTÍN
DRA. JULIA REY PÉREZ DRA. MARTA DONADEI
|
SALÓN DE GRADOS
24/9/19 10:30 h |
JORGE FERNÁNDEZ CEDEÑO | Estrategias sustentables para la planificación urbanística de Portoviejo. | DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES | DR. CARLOS TAPIA MARTÍN
DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO DR. EMILIO MASCORT ALBEA |
SALÓN DE GRADOS
24/9/19 12:30 h |
VIELKA SOFIA RODRÍGUEZ ARBOLEDA | Entornos saludables en el tránsito de las aglomeraciones urbanas en los territorios de proximidad. Portoviejo | DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI
DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO
|
DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES
DR. EMILIO MASCORT ALBEA DRA. MARIA FERNANDA CARRASCAL PÉREZ
|
SALÓN DE GRADOS
24/9/19 13:30 h |
CLARA FERNANDES DE MADEIROS ROCHA | ¿POR QUÉ COHOUSING? Adaptación de la metodología de Análisis de ciclos de vida en la evaluación madioambiental de formas de vida colaborativas | ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ
|
JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI
ANGELA BARRIOS PADURA JORGE ROA FERNÁNDEZ
|
SALÓN DE GRADOS
24/9/19 9:30 h |
Defensas TFM MCAS Julio 2019
DEFENSA TFM CAS CURSO 18-19 – JULIO 2019 | ||||
MASTERANDA/O | TÍTULO TFM | DIRECTOR/A | COMISIÓN EVALUADORA | FECHA |
VALERIA MOREIRA ZAMBRANO | OPTIMIZANDO BARRIOS. SIMULACIÓN DE PARÁMETROS DE ECOBARRIOS QUE INCLUYA VEGETACIÓN Y ANÁLSIS DE INFLUENCIA EN EL CONFORT DE LOS ESPACIOS EXTERIORES. CASO DE ESTUDIO: PORTOVIEJO (MANABI) ECUADOR | DR. DAVID MORENO RANGEL. | DRA. ANA ROSA DIÁNEZ MARTÍNEZ
DR. ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ DR. JORGE ROA FERNÁNDEZ
|
MIÉRCOLES 10/7/19
AULA FÉLIX POZO
9.00 h |
ALVARO JOSE CASTELLANO BARREIRO | DISEÑO ECOEFICIENTE DEL PATIO EN EL COLEGIO BUENAVISTA DEL BARRIO DE SAN JERÓNIMO. SEVILLA | DR. CARLOS RIVERA GÓMEZ
DRA. CARMEN GALÁN MARÍN |
DRA. ANGELA BARRIOS PADURA
DR. JORGE ROA FERNÁNDEZ DR. SAMUEL DOMÍNGUEZ AMARILLO
|
MIÉRCOLES 10/7/19
AULA FÉLIX POZO
10.30 h |
LORENA CAMPOS HERRERA | RENATURALIZACIÓN URBANA PARA UNA COTIDIANIDAD INCLUSIVA. EL ANTEJARDÍN EN LA CIUDAD DE TUNJA, (BOYACÁ) COLOMBIA. | DR. ÁNGEL L. GONZÁLEZ MORALES
DR. JULIÁN LEBRATO MARTÍNEZ |
DR. ESTEBAN DE MANUEL JÉREZ
DR. CARLOS TAPIA MARTÍN DRA. MARIA PRIETO PEINADO
|
MARTES 16/7/19
SALÓN DE GRADOS
12.00 h |
LUZ ADRIANA SALAZAR SARMIENTO | LA INFRAESTRUCTURA VERDE COMO GENERADORA DE IDENTIDAD.
ESTRATEGIAS SOSTENIBLES PARA LA RENATURALIZACIÓN DEL CANAL-RÍO FUCHA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. Y RECUPERACIÓN DE SU RIVERA..
|
DR. JULIÁN LEBRATO MARTÍNEZ
DR. ÁNGEL L. GONZÁLEZ MORALES |
DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES
DR.EMILIO MASCORT ALBEA DRA. JULIA REY PÉREZ |
MIÉRCOLES 10/7/19
AULA FÉLIX POZO
13.30 h |
JUAN PABLO PEREA RESTREPO | BOCAS DE CENIZA:ESTRATEGIA DE REGENERACIÓN ARQUITECTÓNICA Y URBANA PARA EL FOMENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN EL DELTA DEL RÍO MAGDALENA | DRA. ÁNGELA BARRIOS PADURA | DR.FELIX DE LA IGLESIA SALGADO
DR. DAVID MORENO RANGEL DR. PEDRO GÓRGOLAS MARTÍN
|
MIÉRCOLES 10/7/19
AULA FÉLIX POZO
12.00 h |
ANGEL ORTEGA CARRASCO | LA VIVIENDA SOCIAL COLECTIVA EN ANDALUCÍA DESDE LA CRISIS DE 2007 HSTA LA ACTUALIDAD: ANÁLISIS DE POLÍTICAS Y MODELOS ARQUITECTÓNICOS PARA UNA PROPUESTA DE HORIZONTE | Dr. CARLOS TAPIA MARTÍN
DR. ESTEBAN DE MANUEL JÉREZ
|
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI MORALES
DR.ÀNGEL GONZÁLEZ MORALES DRA.MARTA DONADEI
|
MARTES 16 /7/19
SALÓN DE GRADOS
10.30 h |
Conferencia de clausura XIII edición, 2019. Grahame Shane.
El Viernes 28 de Junio a las 11 de la mañana en el aula Félix Pozo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura tendrá lugar la conferencia “Recombinant Architecture and Urbanism in the Anthropocene”, a cargo del profesor de la Universidad de Columbia GSAPP, Grahame Shane. Entrada libre hasta completar el aforo.
Visita al parque Nacional de Doñana. Estudiantes XIII Edición, 2019
El sábado 22 de Junio de 2019, tuvo lugar la visita de campo al Parque Nacional de Doñana. La profesora Águeda Villa fue la encargada de impartir su clase sobre el terreno.
Tercera Presentación TFMs XIII edición, 2019
TERCERA PRESENTACIÓN TFM CAS CURSO 18-19 – JUNIO 2019
SALÓN DE GRADOS (Planta baja) |
|||
VALERIA MOREIRA ZAMBRANO | OPTIMIZANDO BARRIOS.
ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE PARÁMETROS DE ECOBARRIOS. CASO DE ESTUDIO: PORTOVIEJO. |
DR. DAVID MORENO RANGEL. | JUEVES 27/ 9.00 h |
KARINA ANGÉLICA GARCÍA PARDO | EN BUSCA DE LA TRANSICIÓN ENTRE LAS CIUDADES ACTUALES Y LA NATURALEZA | DR. DAVID MORENO RANGEL.
DR. JOSÉ ROBERTO GARCÍA CHÁVEZ |
JUEVES 27/ 9.25 h |
CELIA SÁNCHEZ CARACUEL | TURISMO SOSTENIBLE EN EL ENTORNO TERRITORIAL DE ITÁLICA. ESTUDIO Y PUESTA EN VALOR DE SUS RECURSOS AMBIENTALES Y PAISAJÍSTICOS. | DR. ANTONIO TEJEDOR CABRERA
DRA. MERCEDES LINARES PULGAR |
JUEVES 27/9.50 h |
JOSÉ ANTONIO ROMERO ODERO | ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ESPACIOS DE TRANSICIÓN EN EDIFICIOS: PATIO VERSUS ATRIO. CASO DEL IES MURILLO. SEVILLA | DRA. CARMEN GALÁN MARÍN
DR. CARLOS RIVERA GÓMEZ |
JUEVES 27/10.15 h |
ALVARO JOSE CASTELLANO BARREIRO | DISEÑO ECOEFICIENTE DEL PATIO EN EL COLEGIO BUENAVISTA DEL BARRIO DE SAN JERÓNIMO. SEVILLA | DR. CARLOS RIVERA GÓMEZ
DRA. CARMEN GALÁN MARÍN |
JUEVES 27/10.40 h |
LORENA CAMPOS HERRERA | CIUDADES AUTOGESTIVAS Y RENATURALIZACION URBANA PARA LAL COTIDIANIDAD INCLUSIVA Y VERDE | DR. ÁNGEL L. GONZÁLEZ MORALES
DR. JULIÁN LEBRATO MARTÍNEZ
|
JUEVES 27/ 11.05 h |
YAN FAN | RESIDENCIA MULTIGERENACIONAL PARA FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS EN SHANGAI, CHINA. | DR. CARLOS TAPIA MARTÍN DR.
DR. EMILIO JOSÉ MARCORT ALBEA |
JUEVES 27/ 11.30 h |
ROCÍO A. WILHEM NÚÑEZ | LA MURALLA DE LA MACARENA. VALORIZACIÓN DE ARQUITECTURA EN TIERRA COMOA CTUAL OBJETO DE DEBATE COCIAL, IDENTIDAD Y REACTIVACIÓN | DR. EMILIO JOSÉ MARCORT ALBEA | JUEVES 27/11.55 h
|
ELIZABETH RATZKE | ESCUELA SOCIAL SOSTENIBLE
DE-CONSTRUCCIÓN HUMANA. REGENERACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS EN LA CIUDAD DE CURITIBA PARA REHABILITACIÓN DE PERSONAS EN RIESGOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL. |
DRA. MARÍA CARRASCAL PÉREZ
DR. EMILIO JOSÉ MARCORT ALBEA |
JUEVES 27/12.20 h |
ALEJANDRA PINTO CÁRDENAS | SINFONÍA DE LA URBANIDAD INAUDITA: URBANISMO TEMPORAL Y PATRIMONIO CULTURAL. CASO DE ESTUDIO: FESTIVAL MÚSICAOCUPA EN QUITO. | DRA. MARÍA CARRASCAL PÉREZ | JUEVES 27/12.45 h |
JORGE FERNÁNDEZ CEDEÑO | ESTRATEGIAS SUSTENTABLES EN LA PLANIFICACIÓN URBANÍSITICA DE PORTOVIEJO. LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN EL BARRIO FLORONES. | DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUIENTES | JUEVES 27/13.05 h |
PILAR BIEDMA | HACIA UNA TRANSICIÓN ECOSOCIAL: IDENTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LAS METRÓPOLIS ARGENTINAS. | DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES
DRA. GABRIELA PASTOR |
JUEVES 27/ 13.30 h |
SUSANA CLAVIJO NÚÑEZ | ESTRATEGIAS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ANDALUCÍA Y COMPARATIVA CON LOS PROTOTIPOS DE SOLAR DECATHLON: ANÁLISIS DEL DISEÑO DE INSTALACIÓN FOLTOVOLTAICA E INSTALACIÓN SOLAR DE ACS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ODS. | DR. RAFAEL HERRERA LIMONES
DRA. JULIA REY PÉREZ |
JUEVES 27/13.55 h |
DIOGO LUIZ, CHAGAS SANTOS | ARQUITECTURA DE CLIMAS CÁLIDOS.MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS PASIVAS PARA EL SOLAR DECATHLON AFRICA | DR. RAFAEL HERRERA LIMONES | JUEVES 27/14.20 h |
LUZ ADRIANA SALAZAR SARMIENTO | EL RÍO COMO GENERADOR DE PATRIMONIO E IDENTIDAD
estrategias sostenibles para la renaturalización del canal-río Fucha en la ciudad de Bogotá y recuperación de su ribera. |
DR. JULIÁN LEBRATO MARTÍNEZ
ÁNGEL L. GONZÁLEZ MORALES |
JUEVES 27 /16 h |
JUAN PABLO PEREA RESTREPO | BOCAS DE CENIZA:ESTRATEGIA DE REGENERACIÓN ARQUITECTÓNICA Y URBANA PARA EL FOMENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN EL DELTA DEL RÍO MAGDALENA | DRA. ÁNGELA BARRIOS PADURA | JUEVES 27/ 16.25 h |
DELARAM DOROUDIAN | REEXPERIMENTAR EL PLACER DE CAMINAR POR “LALEZAR”: REGENERACIÓN DE LA CALLE CULTURAL EN EL CORAZÓN DE LA CAPITAL IRANÍ | DR. RAMÓN PICO VALIMAÑA | JUEVES 27/ 16.50 h |
MARÍA CLARA FERNANDES MEDEIROS ROCHA | COHOUSING VS VIVIENDA CONVENCIONAL: ESTUDIO CUANTITATIVO DEL NIVEL DE SOSTENIBILIDAD A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA | DR. ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ | JUEVES 27/ 17.15 h |
MERCEDES DUQUE ESPIAU | RESISTENCIA URBANA: LA CIUDAD Y EL CAMPO RETOMAN EL CONTACTO. | ESTEBAN DE MANUEL JÉREZ
MARTA DONADEI |
JUEVES 27/ 17.25 h |
ALEJANDRA AVALOS GONZÁLEZ | PAISAJES CORRIENTES. MÉXICO-ESPAÑA 1 | DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI |
JUEVES 27/12.40 h |
PAULA FERNÁNDEZ SAN MARCOS | PAISAJES CORRIENTES. MÉXICO-ESPAÑA 2 | DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI |
JUEVES 27/ 18.05 h |
VIELKA SOFÍA RODRÍGUEZ ARBOLEDA | ENTORNOS SALUDABLES EN EL TRÁNSITO DE LAS AGLOMERACIONES URBANAS A LOS TERRITORIOS DE PROXIMIDAD. PORTOVIEJO-SEVILLA 1 | DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI |
JUEVES 27/ 18.30 h |
LIBARDO DANIEL ÁLVAREZ ALCIVAR | ENTORNOS SALUDABLES EN EL TRÁNSITO DE LAS AGLOMERACIONES URBANAS A LOS TERRITORIOS DE PROXIMIDAD. PORTOVIEJO-SEVILLA 2 | DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI |
JUEVES 29/ 18.55 h |
Seminario MCAS “The city as the socius” a cargo de Tahl Kaminer
ATENCIÓN, SEMINARIO SUSPENDIDO POR PROBLEMAS CON LOS VUELOS DEL PROFESOR KAMINER.
El profesor de la Welsh School of Architecture, Cardiff University, Tahl Kaminer, ofrecerá a los estudiantes del MCAS un seminario de 5h bajo el título “The city as the socius” el día 13 de junio de 2019, entre las 9 y las 14h.
Esta actividad es abierta a todos los miembros de la ETSAS, hasta completar el aforo.
Salón de Grados. ETSAS
El seminario cuenta también con la participación del profesor de la Escuela de arquitectura de Málaga, Jorge Minguet.
Esta actividad se impartirá en inglés.
The Ideology of Architecture and the City
Thursday 13 June
PART A
09:00 The Socius of the City: lecture
Understanding the city as a political community
10:00 Social and Spatial Form: workshop
10:45 break
11:00 Social and Spatial Form: pin ups, discussion
PART B
11:30 Towards an Ideology: seminar
Reading and discussing Tafuri’s ‘Toward a Critique of Architectural Ideology’ / Architecture and Utopia.
12:15 Social and Spatial Organisation: lecture
The relation of spatial forms to social forms of organisation through the relation of building to city.
12:45 The Efficacy of Architecture: discussion
Roundtable discussion of issues raised in The Efficacy of Architecture: Political Contestation and Agency.
14:00 Close
Preparation: Tafuri, ‘Towards a Critique of Architectural Ideology’.
Please have at hand laptops / paper / pencils – pens / sketch paper
Seguir leyendo Seminario MCAS “The city as the socius” a cargo de Tahl Kaminer