La segunda presentación de los TFMs se realizarán los días 14 y 15 de junio según el orden siguiente (definitivo):
ORDEN DE PRESENTACIÓN jueves 14 de junio | |||
HORA | MASTERANDO/A | TITULO TFM | DIRECTOR/ES |
16.00 h | EDNA J. MENDOZA QUEVEDO | LA RECUALIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE VERACRUZ. ANÁLISIS DE CASOS DE ESTUDIO PARTIENDO DESDE LA SOSTENIBILIDAD | MARÍA TERESA PÉREZ CANO
CARMEN DE TOMÁS MEDINA |
16.40 h | MARI ANGELES ARACIL LAIN | CLAVES PARA UN MODELO DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE SEVILLA. CONSECUENCIAS DEL PLAN URBAN EN EL CASCO NORTE DE SEVILLA. | ANGEL L. GONZÁLEZ MORALES
JULIA REY PÉREZ |
17.20 h | PAOLA MUÑOZ HERRERAPICAZO | INFORME DE POST-EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE CONSOLIDACIÓN URBANA | ESTEBAN DE MANUEL JÉREZ |
18.00 h | PALOMA ESPAÑA NAVEIRA | ECOLOGÍAS DEL PAISAJE:INDAGACIONES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE NATURALEZA Y LO HABITADO. | CARLOS TAPIA MARTÍN
PEDRO GÓRGOLAS MARTÍN |
18.40 h | ANGEL ORTEGA CARRASCO | LA VIVIENDA COLECTIVA HOY: TEORÍA, PARTICIPACIÓN Y ARQUITECTURA POPULAR. | CARLOS TAPIA MARTÍN
ESTEBAN DE MANUEL JEREZ |
19.00 h | MONICA ALBA JIMÉNEZ | COMPROMISO POR UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE PARA LA ZONA METROPOLITANA VERACRUZ-BOCA DEL RÍO | FRANCISCO ORTEGA RIEJOS
JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI MORALES FELIX DE LA IGLESIA SALGADO |
19.40 h | JULIO JEANS PAUL RAMOS DELGADO | LA PERMACULTURA COMO ESTRATEGIA PARA EL DISEÑO DE HÁBITATS SOSTENIBLES EN LA CIUDAD DE CHICLAYO | JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI MORALES
FELIX DE LA IGLESIA SALGADO |
20.20 h | SARAH LAHATA | DE LA VIDA DE LAS FORMAS A LAS FORMAS-DE-LA-VIDA. UNA REFLEXIÓN ARQUITECTÓNICA PARA EL CONCEPTO DE HABITAR. | CARLOS TAPIA MARTÍN |
21.00 h | LAURA AMAYA OROZCO | EL PARQUE COMO PLATAFORMA DE OPORTUNIDAD; DISEÑO DE UN PROCESO DE RE-ACTIVACIÓN PARTICIPATIVA APLICADO AL PARQUE METROPOLITANO TERCER MILENIO DE BOGOTÁ. | ALFONSO GUAJARDO FAJARDO
ESTEBAN DE MANUEL JEREZ |
ORDEN DE PRESENTACIÓN viernes 15 de junio | |||
HORA | MASTERANDO/A | TITULO TFM | DIRECTOR/ES |
9.00 h | CELIA DAMARIS VIDALS ANTONIO | ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS INTERNACIONALES DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: LEED, BREAM, VERDE Y PASSIVHAUS | DAVID MORENO RANGEL/
ELENA VILCHES ÁLVAREZ |
9.40 h | MANUELA MARIN ECHEVERRI | OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA PARA EDIFICIO DE VIVIENDA ROTATIVA DE BAJO COSTO EN COLOMBIA | DAVID MORENO RANGEL
ELENA VILCHES ÁLVAREZ |
10.20 h | NOEMI ELIZABETH CASTRO VELARDE | IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN LAS ZONAS RURALES DEL PERÚ A TRAVÉS DE SISTEMAS ECOSISTÉMICOS AUTOSUFICIENTES | DAVID MORENO RANGEL
ELENA VILCHES ÁLVAREZ |
11.00 h | ADRIANA PEÑA MUÑOZ | CRITERIOS DE INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICIO PATRIMONIAL Y OPORTUNIDADES DEL ESPACIO PÚBLICO PARA MINIMIZAR LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA. CASO DE ESTUDIO: NAVES DE SAN JERÓNIMO
|
DAVID MORENO RANGEL
RAFAEL HERRERA LIMONES |
11.40 h | KENNY JAVIER CAPUTI | ESTRATEGIAS DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA, CALIDADDEL AIRE Y CONFORT EN COLEGIOS EN CLIMA MEDITERRÉNEO MEDIANTE ESTRATEGIAS PASIVAS Y ACTIVAS | DAVID MORENO RANGEL
RAFAEL HERRERA LIMONES |
12.20 h | MARCELA MARGARITA CASTILLO MACHUCA | LA DESCONTAMINACIÓN PASIVA DEL RÍO ACELHUATE COMO EXCUSA PARA LA “REHABILITACIÓN SOCIAL” Y REGENERACIÓN POLÍTICA DE ESPACIOS PÚBLICOS NODALES | DAVID MORENO RANGEL
JULIÁN LEBRATO MARTÍNEZ |
13.00 h | VANESSA FLOREZ LAMPREA | BUENAS PRÁCTICAS EUROPEAS EN EFECIENCIA ENERGÉTICA: PROYECTO EUROPEO BUILD2LC-BOOSTING LOW CARBON INNOVATIVE BUILDING REHABILITATION IN EUROPEAN REGIONS | DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES
RAFAEL HERRERA LIMONES |
13.40 h | MARTA MARTÍNEZ CONRADI GARCÍA
MACARENA GROSS |
ANÁLISIS Y PROPUESTA DE REGENERACIÓN SOSTENIBLE DE OFICIOS TRADICIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN ANDALUCÍA I | ANTONIO GARCÍA MARTINEZ
BENITO SÁNCHEZ MONTAÑÉS |