MASTERANDA/O | TÍTULO TFM | DIRECTORES | DÍA | HORA |
Curso 20-21 XV Edición | ||||
LOOR VERA, MARIA JOSE | ESTUDIO COMPARATIVO DE MICROCLIMA Y CONFORT TÉRMICO EN CAÑONES URBANOS. APLICACIÓN A CASOS DE ESTUDIO EN SEVILLA (ESPAÑA) Y MANTA (ECUADOR) | Dr. Carlos Rivera Gómez | 16 D | 16.10 |
CAICEDO GUERRA, MARIA PAULA | PROPUESTA Y ANÁLISIS DE LA EFICACIA BIOCLIMÁTICA DE UN SISTEMA DE REGULACIÓN DE LA INCIDENCIA SOLAR PARA FACHADAS DE DOBLE PIEL | Dr. Carlos Rivera Gómez Dr. Jorge Roa Fernández | 16 D | 16.30 |
KIANIGHOMENJAN, ZAHRA | EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO TÉRMICO DEL PATIO COMO MODIFICADORES DEL MICROCLIMA EN CLIMAS CÁLIDOS | Dra. Carmen Galán Marín Dr. Carlos Rivera Gómez | 16 D | 16.50 |
HERNANDEZ LOPEZ, CRISTIAN DANILO | ESTRATEGIAS DE AMORTIGUACIÓN TÉRMICA BASADAS EN SOLUCIONES VEGETALES | Dra. Carmen Galán Marín Dr. Jorge Roa Fernández | 16 D | 17.10 |
CAMPOS ROSA, LUCIA | ESTRATEGIAS DE ACONDICIONAMIENTO PASIVO MEDIANTE EL USO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS A BASE DE ARCILLA | Dra. Carmen Galán Marín Dr. Jesús Lizana Moral | 16 D | 17.30 |
GALINDO CAMARGO, PAULA XIMENA | DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE UN PANEL FOTOBIORREACTOR DE MICROALGAS PARA SU UTILIZACIÓN EN FACHADAS DE EDIFICIO DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO | Dr. David Moreno Rangel | 16 D | 17.50 |
GARCIA CORTES, NEREA | COMUNIDADES FOTOVOLTAICAS: EMPODERAMIENTO DE ZONAS VULNERABLES DE LA CIUDAD MEDIANTE EL INTERCAMBIO ENERGÉTICO. | Dr. Samuel Domínguez Dra. Jesica Fernández-Agüera Escudero | 16 D | 18.10 |
BLANCO DI MATTEO, ANA ISABEL | SALUD Y HABITABILIDAD.CUANTIFICACIÓN, CUALIFICACIÓN E INFLUENCIA REAL EN LAS CONDICIONES DE CONFORT. | Dr. Rafael Herrera Limones Dr. Antonio Millán Jiménez | 16 D | 19.00 |
PELAEZ FERNANDEZ, RADDEL | ESTRATEGIA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL PARA ZONAS URBANAS DE VIVIENDA SOCIAL OBSOLETA | Dr. Rafael Herrera Limones Dra. Julia Rey Pérez | 16 D | 19.20 |
OTEIZA GONZALEZ, APOLET ADRIANA | METODOLOGÍA PARA LA REHABILITACIÓN URBANA Y EDIFICATORIA APLICABLE A LOS PROCESOS DE REGENERACIÓN DE CONJUNTOS HABITACIONALES DE VIVIENDAS SOCIALES EN CHILE. | Dr. Rafael Herrera Limones | 16 D | 19.40 |
CALDERON TORRES, JUAN ANTONIO | APLICACIÓN DE LAS NUEVAS AGENDAS URBANAS EN JEREZ DE LA FRONTERA. EL PATRIMONIO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO EJES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE | Dra. Julia Rey Pérez Dr. José Manuel Aladro Prieto | 16 D | 20.00 |
MANCINI CHAVES, LUIZA | LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN BRASIL. REVISIÓN CRÍTICA DE PROTOTIPOS ARQUITECTÓNICOS DE LAS ONG TECHO Y HÁBITAT POR LA HUMANIDAD | Dra. Ángela Barrios Padura Dra. Julia Rey Pérez | 16 D | 20.20 |
CABEZAS VILLACRESES, GABRIELA* | CREATIVE CITY-MAKING. LA CREATIVIDAD COMO ESTRATEGIA DE REGENERACIÓN URBANA. VARIACIONES GEOGRÁFICAS | Dr. Carlos García Vázquez | 17 D | 9.10 |
RICCO, MARIAGRAZIA | LA REGENERACIÓN CREATIVA DEL ESPACIO URBANO OBSOLETO.PRÁCTICAS COOPERATIVAS DE CONCRECIÓN Y COTRABAJO:LA EXPERIENCIA DEL ESPACIO T11 EN SEVILLA. | Dra. María F. Carrascal Pérez. | 17 D | 9.30 |
OVESE, ANDREEA | RESPUESTA URBANA DE SEVILLA FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA COVID 19. JERARQUIZACIÓN DE LOS GRADOS DE VULNERABILIDAD DEL NÚCLEO POBLACIONAL Y PROPUESTAS DE UNA PLANIFICACIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE. | Dr. Domingo Sánchez Fuentes Dr. Emilio Mascort Albea | 17 D | 9.50 |
BORMAPE , VALERIA | HACIA LA RENATURALIZACION DE LOS RIOS URBANOS: BUENAS PRACTICAS PARA EL ABORDAJE DE LA RECOMPOSICION SOCIO AMBIENTAL DE LA CUENCA MATANZA/RIACHUELO | Dr. Domingo Sánchez Fuentes Dr. Emilio Mascort Albea | 17 D | 10.10 |
GAMEZ GUILLEN, ISIS GABRIELA* | EL IMPACTO DE LA PANDEMIA, UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIO EN LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN DE LAS CIUDADES INTERMEDIAS DE HONDURAS A TRAVÉS DE SIG: EL CASO DE COMAYAGUA. | Dr. Domingo Sánchez Fuentes Dr. Emilio Mascort Albea | 17 D | 10.30 |
Archivo de la categoría: Trabajos Fin de Máster
Defensas TFM MCAS diciembre 2020
HORA | MASTERANDO/A | TITULO TFM | DIRECTOR/ES | TRIBUNAL |
Martes, 15 de Diciembre Sala EV 10.30 h | Santiago Boschin Navarro | En búsqueda de lo anormal como crítica contemporánea | Dr. Carlos Tapia Martín | Dr. José Enrique López- Canti Morales Dr. Félix de la Iglesia Salgado Dr. Jorge Minguet Medina |
Lunes, 14 de Diciembre Sala EV 9.00 h | M. Diogo Luiz Chagas Santos | Arquitectura Vernácula Africana. Directrices para la implementación de estrategias bioclimáticas para el Solar Decatlon África | Dr. Rafael Herrera Limones | Dra. Paloma Pineda Palomo Dra. María López de Asiaín Dr. Javier García López |
Jueves, 17 de Diciembre Sala EV 16.00 h | Jorge Sebastián Sención Tosario | La optimización de la piel exterior. Confort térmico y lumínico mediante la utilización de herramientas paramétricas. | Dr. David Moreno Rangel | Dra. Ángela Barrios Padura Dr. Carlos Tapia Martín Dr. José Luis Bezos Alonso |
Martes, 15 de Diciembre Sala EV 12.00 h | Karen Vanessa Bowen Moreno | Arquitectura Informal, como Configuración Territorial Caso de Santo Domingo – Región (Ecuador) | Dr. José Enrique López- Canti Morales Dr. Félix de la Iglesia Salgado | Dr. Carlos Tapia Martín Dra. Julia Rey Pérez Dra. María Carrascal Pérez |
Martes, 15 de Diciembre Sala EV 13.00 h | Laura Lisa Caballero Gallardo | Alternativas pasivas de depuración y reutilización de aguas residuales en edificios residenciales | Dr. David Moreno Rangel | Dra. Carmen Galán Marín Dr. Carlos Rivera Gómez Dr. Rafael Herrera Limones |
Lunes, 14 de Diciembre Sala EV 10.30 h | Lorena Stephania Zambrano | Una nueva perspectiva de materiales con tierra: Estudio experimental y comparativa entre distintas técnicas de construcción con tierra en Ecuador. | Dra. Carmen Galán Marín Victoria Patricia López Cabeza | Dr. Domingo Sánchez Fuentes Dr. Antonio García Martínez Dr. Jorge Roa Gómez |
Martes, 15 de Diciembre Sala EV 9.00 h | Sarah Lahata | De la vida de las formas a las formas – de – la – vida. Una reflexión arquitectónica para el concepto de habitar | Dr. Carlos Tapia Martín | Dr. José Ramón Moreno Pérez Dr. José Enrique López-Canti Morales Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
Martes, 15 de Diciembre Sala EV 18.00 h | Yasmin Anisa Tapiheroe | La gestión sostenible del agua como estrategia de regeneración urbana en clima mediterráneo. Aplicación a la ciudad de Sevilla. España. | Dr. Domingo Sánchez Fuentes Dra. Ángela Lara García | Dr. Leandro del Moral Ituarte Dr. Emilio Mascort Albea Dr. Daniel Navas Carrillo |
Defensa de Trabajos Fin de Máster 30 de Septiembre 2020
MASTERANDO/A |
DIRECTORES |
TÍTULO TFM |
COMISIONES EVALUADORAS | FECHA/HORA |
Sebastián Alzate Gaviria |
Dra. Carmen Galán Marín Victoria Patricia López Cabeza |
LA INFLUENCIA DEL ALBEDO EN EL MICROCLIMA DE PATIOS. MITIGACIÓN DEL EFECTO ISLA DE CALOR URBANA
|
Dra. Ángela Barrios Padura
Dr. Carlos Rivera Gómez Dr. Samuel Domínguez Amarillo Dr. Jorge Roa Fernández (suplente) |
30S
11.00 Sala virtual |
Lina Eliana Huertas Ángulo |
Dr. Carlos Rivera Gómez Eduardo Diz Mellado |
ESTUDIO DEL MICROCLIMA EN ESPACIOS DE TRANSICIÓN COMO RECURSO PASIVO DE ACONDICIONAMIENTO Aplicación a Casos de Vivienda Social
|
Dra. Carmen Galán Marín
Dr. Antonio García Martínez Dr. Jorge Roa Fernández Dra. Ángela Barrios Padura (suplente) |
30S
13.00 Sala virtual |
Procedimiento entrega TFM convocatoria Septiembre 2020 (COVID-19)
Según la información publicada en la web para el curso 2019/20, el próximo 15 de Septiembre de 2020, está prevista la entrega del TFM correspondiente a la Segunda Convocatoria.
Ante la situación provocada por el COVID-19, y como reflejan las Adendas al Programa Docente de TFM para este curso, las entregas y defensas públicas serán online.
Si tienes previsto entregar en esta convocatoria, debes acceder a la plataforma de TFE -mediante el Usuario Virtual (UVUS) de la Universidad de Sevilla- para registrarte y obtener el impreso de autorización/autoría. La aplicación estará operativa para este fin desde la recepción de este correo hasta el próximo 15 de Septiembre de a las 15.00 horas.
Te recomendamos descargarte el impreso lo antes posible para que una vez cumplimentado y firmado por ti, puedas enviarlo a tu tutor/a con el tiempo suficiente para que lo firme (se admite firma digital) y te lo devuelva.
El día de la entrega – 15 de Septiembre – deberás entrar de nuevo en la plataforma antes de las 15.00 horas para subir dos archivos: El impreso cumplimentado con las firmas tuya y del tutor/a –este documento es obligatorio- y tu trabajo (formato pdf, peso máximo 100 Mb). Ambos archivos deben nombrarse con tus apellidos, por ejemplo: GARCIA_MONJE_01 (para la autorización/autoría), GARCIA_MONJE_02 (para el trabajo). Una vez hayas subido los dos archivos, la aplicación no te permitirá acceder de nuevo.
Si tuvieras algún problema con la aplicación informática a la hora de acceder o subir tu archivo, puedes contactar con jlo@us.es en horario de 09.00 a 15.00 horas.
Cada Comisión evaluadora informará a los estudiantes del día y hora de su presentación pública en la plataforma de enseñanza virtual.
Defensas TFM MCAS Julio 2020
ESTUDIANTES | TÍTULO TFM | DIRECTORES | COMISIÓN EVALUADORA | FECHA | AULA VIRTUAL |
LORENA CAMPOS HERRERA | RENATURALIZACION URBANA PARA UNA COTIDIANIDAD INCLUSIVA | DR. ÁNGEL L. GONZÁLEZ MORALES
DR. JULIÁN LEBRATO MARTÍNEZ
|
Dr. Emilio Mascort Albea
Dra. María Carrascal Pérez Dr. Daniel Navas Castillo |
13/7/20
16h |
Sala Enseñanza Virtual |
ELIZABETH RATZKE | HACIA UNA ESCUELA ECOSOCIAL EN EL VIADUCTO CAPANEMA EN CURITIBA.BRASIL | DRA. MARÍA CARRASCAL PÉREZ
DR. EMILIO JOSÉ MARCORT ALBEA |
Dr. Félix de la Iglesia Salgado
Dra. María Prieto Navas Dra. Julia Rey Pérez |
13/7/20
12.30h
|
Sala Enseñanza Virtual |
SUSANA CLAVIJO NÚÑEZ | POBREZA ENERGÉTICA EN ANDALUCÍA | DR. RAFAEL HERRERA LIMONES
DRA. JULIA REY PÉREZ |
Dra. Ángela Barrios Padura
Dr. Jorge Roa Fernández Dr. Ángel González Morales |
15/7/20
12.30h |
Sala Enseñanza Virtual |
JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE MCAS “LA PRECISIÓN EN LA ELECCIÓN Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER PARA UNA INSERCIÓN LABORAL EFECTIVA”
JORNADAS DE INNOVACIÓN DOCENTE MCAS “LA PRECISIÓN EN LA ELECCIÓN Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER PARA UNA INSERCIÓN LABORAL EFECTIVA”
Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles. ETSA Sevilla
15 de junio: 16h Conferencia Antonio Rodríguez Lepe (Orientador Laboral y Facilitador de acciones Formativas +18h presentaciones TFM estudiantes MCAS+profesor invitado Jorge Minguet Medina (Escuela de arquitectura de Málaga)
16 de junio: 16h presentaciones TFM estudiantes MCAS+profesor invitado Jorge Minguet Medina (Escuela de arquitectura de Málaga)
Tercera presentación Trabajo Fin de Máster
DÍA 15 JUNIO | |||
CHIRIBOGA ZAMBRANO, STEPHANY | Dr. Antonio García Martínez | 15J | 18.00 |
GIUSSEPE SANCHEZ GUEVARA, JOHNATTAN | Dr. Emilio Mascort Albea
Dr. Sergio Salazar Galán |
15J | 18.25 |
TAPIHEROE ANISA, YASMIN | Dr. Domingo Sánchez Fuentes
Dra. Ángela Lara García |
15J | 18.50 |
TEIDER NEIMANN, SARAH | Dra. Mercedes Linares Gómez del Pulgar
Dr. Domingo Sánchez Fuentes |
15J | 19.15 |
ALFONSO FERNANDEZ, SANTIAGO MANUEL | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
15J | 19.40 |
BOWEN MORENO, KAREN VANESSA | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
15J | 20.05 |
VILLEGAS PLUA, WILMER DANER | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
15J | 20.30 |
DIA 16 JUNIO | |||
ESTUDIANTES | DIRECTORES | DÍA | HORA |
CABALLERO GALLARDO, LAURA LISA | Dr. David Moreno Rangel | 16J | 16.00 |
SENCION ROSARIO, JORGE | Dr. David Moreno Rangel | 16J | 16.25 |
BOSCHIN NAVARRO, SANTIAGO | Dr. Carlos Tapia Martín | 16J | 16.50 |
SATHYANARAYANAN , ABIRAMI | Dr. Carlos Tapia Martín
Dra. Carla Carmona Escalera |
16J | 17.15 |
ALZATE GAVIRIA, SEBASTIAN | Dra. Carmen Galán Marín | 16J | 17.40 |
ZAMBRANO ALVAREZ, LORENA STEPHANIA | Dra. Carmen Galán Marín | 16J | 18.05 |
HUERTAS ANGULO, LINA ELIANA | Dr. Carlos Rivera Gómez | 16J | 18.45 |
ALZATE MENDOZA, HASMER | Dr. Daniel Navas Carrillo | 16J | 19.10 |
ORTEGA , JUAN FRANCISCO | Dr. Carlos García Vázquez
Dra. Maria Fernanda Carrascal Pérez |
16J | 19.35 |
SECLEN ZAMORA, VARINIA | Dr. Carlos García Vázquez
Prof. Raúl Gálvez Tirado |
16J | 20.00 |
PEREZ POLANCO, RENAN ENRIQUE | Dra. María Fernanda Carrascal Pérez
Dr. Carlos García Vázquez |
16J | 20.25 |
DIA 17 JUNIO | |||
REYES TORRES, ALBARO | Dra. Julia Rey Pérez
Dra. María Carrascal Pérez |
17J | 16.00 |
DELGADO MONTES DE OCA, YOSELIN CAROLINA | Dra. Ángela Barrios Padura
Dr. Carlos García Vázquez |
17J | 16.25 |
VILLAVICENCIO CEDEÑO, LUZ ANDREA | Dra. Ángela Barrios Padura
Dra. Julia Rey Pérez |
17J | 16.50 |
Plataforma Blackboard Collaborate Ultra.
Procedimiento de entrega de TFM en pandemia
Para la entrega de los TFM se ha gestionado un procedimiento online desde la secretaría y el servicio de informática del centro, con objeto de unificar los criterios y los modos de entrega de los trabajo por parte de los estudiantes durante la pandemia.
En este enlace se puede encontrar la información y las fechas de las entregas:
http://etsa.us.es/secretaria/matricula/masters/plazos-entrega-trabajo-fin-de-master/
La aplicación estará disponible en PROYECTOS FIN DE ESTUDIOS: http://etsa.us.es/secretaria/etsa-virtual/
2a presentación TFM MCAS 2019-20
MASTERANDA/O | TÍTULO TFM | DIRECTORES | DÍA | HORA |
CABALLERO GALLARDO, LAURA LISA | Alternativas Pasivas de depuración y reutilización de aguas residuales en edificios residenciales. | Dr. David Moreno Rangel | 19M | 16.15 |
SENCION ROSARIO, JORGE | Optimización del diseño del hueco en las envolventes térmicas mediante la utilización de herramientas paramétricas. | Dr. David Moreno Rangel | 19M | 16.35 |
BOSCHIN NAVARRO, SANTIAGO | En búsqueda de lo marginal. Existencia resistente o existencia controlada. | Dr. Carlos Tapia Martín | 27M | 13.20 |
SATHYANARAYANAN , ABIRAMI | Cambio de Paradigma en Delhi: de la urbanización colonial al urbanismo contemporáneo | Dr. Carlos Tapia Martín
|
27M | 13.40 |
ALZATE GAVIRIA, SEBASTIAN | Estrategias pasivas de ahorro energético como camino hacia una vivienda social sostenible. | Dra. Carmen Galán Marín | 19M | 16.55 |
ZAMBRANO ALVAREZ, LORENA STEPHANIA | Investigación sobre las posibilidades de la elaboración de adobes con polímeros naturales y fibras de Kenaf. Comparativa con adobe tradicional | Dra. Carmen Galán Marín |
19M |
17.15 |
HUERTAS ANGULO, LINA ELIANA | Estudio del microclima en espacios de transición como recuerdo pasivo de acondicionamiento. Aplicación a casos de vivienda social. | Dr. Carlos Rivera Gómez | 19M | 17.35 |
ALFONSO FERNANDEZ, SANTIAGO
MANUEL
|
Navegar en la incertidumbre. Diario de bitácora de la insostenibilidad ingenua | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
27M | 12.00 |
ALZATE MENDOZA, HASMER | Cambios en las dinámicas de las ciudades y sus habitantes: comparación de casos entre una ciudad de Colombia y una ciudad mediterránea | Dr. José Enrique López Canti Morales
|
27M | 12.20 |
BOWEN MORENO, KAREN VANESSA | Arquitectura informal, como configuración territorial. Caso de Santo Domingo – Región | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
27M | 12.40 |
VILLEGAS PLUA, WILMER DANER | Espacio público estresado. Circunstancias menores en el espacio mayor | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
27M | 13.00 |
BARCIA VERA, LUIS ENRIQUE | ||||
CHIRIBOGA ZAMBRANO, STEPHANY | Aproximación a un método de evaluación del potencial de integración de etnias indígenas segregadas en entornos urbanos. El caso de los Tsachilas en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados (Ecuador) | Dr. Antonio García Martínez | 19M | 17.55 |
VILLAVICENCIO CEDEÑO, LUZ ANDREA | Puesta en valor de bienes patrimoniales como estrategia de sostenibilidad de la regeneración urbana del centro histórico de Portoviejo. | Dra. Ángela Barrios Padura
|
27M | 9.00 |
DELGADO MONTES DE OCA, YOSELIN CAROLINA | Itálica entre tiempos. Proyecto de regeneración urbana de la Vía Verde de Itálica para un turismo sostenible en el medio rural | Dra. Ángela Barrios Padura
Dr. Carlos García Vázquez |
27M | 9.20 |
GALVEZ FERNANDEZ, JULIA | ||||
ORTEGA , JUAN FRANCISCO | Propuestas prácticas para la cohesión social y regeneración del hábitat. | Dr. Carlos García Vázquez
Dra. María Fernanda Carrascal Pérez |
27M | 9.40 |
SECLEN ZAMORA, VARINIA | Ecópolis: el retorno al campo de Lambayeque | Dr. Carlos García Vázquez | 27M | 10.00 |
PEREZ POLANCO, RENAN ENRIQUE | Antiprogreso, Autosostenibilidad y Bottom up, en la ciudad de Mérida. México | Dra. María Fernanda Carrascal Pérez
Dr. Carlos García Vázquez |
27M | 10.20 |
REYES TORRES, ALBARO | Desarrollo de tácticas creativas sostenibles en la renovación de los espacios de interacción comunitaria impactados por la obsolescencia urbana. | Dra. Julia Rey Pérez
Dra. María Carrascal Pérez |
27M | 10.40 |
GIUSSEPE SANCHEZ GUEVARA, JOHNATTAN | Enfoque multiescalar para la regeneración digital del patrimonio natural y cultural en entornos urbanos-rurales de megaciudades. Aplicación a contextos de vulnerabilidad social y ambiental. El caso de ciudad Bolívar en Bogotá. DC. | Dr. Emilio Mascort Albea
Dr. Sergio Salazar Galán
|
27M | 11.00 |
MOSAHEBI POURFARD, AMIR | ||||
TEIDER NEIMANN, SARAH | Arquitecturas para incentivar el turismo sostenible en los entornos de los ríos. Caso de estudio: Área del Bajo Guadalquivir desde Sevilla hasta Alcalá | Dra. Mercedes Linares Gómez del Pulgar
Dr. Domingo Sánchez Fuentes |
19M | 18.15 |
TAPIHEROE ANISA, YASMIN | La gestión sostenible del agua como estrategia de regeneración urbana en clima mediterráneo. Aplicación a la ciudad de Sevilla. | Dr. Domingo Sánchez Fuentes
Dra. Ángela Lara García |
19M | 18.35 |
Primeras presentaciones TFM MCAS 19-20
MASTERANDA/O | TÍTULO TFM | DIRECTORES | ||
CABALLERO GALLARDO, LAURA LISA | Alternativas Pasivas de depuración y reutilización de aguas residuales en edificios residenciales. | Dr. David Moreno Rangel | 19 D | 16.15 |
SENCION ROSARIO, JORGE | Optimización del diseño del hueco en las envolventes térmicas mediante la utilización de herramientas paramétricas. | Dr. David Moreno Rangel |
19 D |
16.35 |
BOSCHIN NAVARRO, SANTIAGO | En búsqueda de lo marginal. Existencia resistente o existencia controlada. | Dr. Carlos Tapia Martín | 19 D | 16.55 |
SATHYANARAYANAN, ABIRAMI | Cambio de Paradigma de Delhi: de la urbanización colonial al urbanismo contemporáneo | Dr. Carlos Tapia Martín Dra. Carla Carmona Escalera
|
19 D | 17.15 |
ALZATE GAVIRIA, SEBASTIAN | Estrategias pasivas de ahorro energético como camino hacia una vivienda social sostenible | Dra. Carmen Galán Marín | 19 D | 17.35 |
ZAMBRANO ALVAREZ, LORENA STEPHANIA | Investigación sobre las posibilidades de la elaboración de adobes con polímeros naturales y fibras de Kenaf. Comparativa con adobe tradicional | Dra. Carmen Galán Marín | 19 D | 17.55 |
HUERTAS ANGULO, LINA ELIANA | Estudio del microclima en espacios de transición como recuerdo pasivo de acondicionamiento. Aplicación a casos de vivienda social. | Dr. Carlos Rivera Gómez | 19 D | 18.15 |
ALFONSO FERNANDEZ, SANTIAGO
MANUEL
|
Navegar en la incertidumbre. Diario de bitácora de la insostenibilidad ingenua | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
19 D | 19.00 |
ALZATE MENDOZA, HASMER | Cambios en las dinámicas de las ciudades y sus habitantes: comparación de casos entre una ciudad de Colombia y una ciudad mediterránea | Dr. José Enrique López Canti Morales
|
19 D | 19.20 |
BOWEN MORENO, KAREN VANESSA | Arquitectura informal, como configuración territorial. Caso de Santo Domingo – Región | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
19 D | 19.40 |
VILLEGAS PLUA, WILMER DANER | Espacio público estresado. Circunstancias menores en el espacio mayor | Dr. José Enrique López Canti Morales
Dr. Félix de la Iglesia Salgado |
19 D | 20.00 |
BARCIA VERA, LUIS ENRIQUE | ||||
CHIRIBOGA ZAMBRANO, STEPHANY | Aproximación a un método de evaluación del potencial de integración de etnias indígenas segregadas en entornos urbanos. El caso de los Tsachilas en la ciudad de Santo Domingo de
los Colorados (Ecuador) |
Dr. Antonio García Martínez | 20 D | 9.15 |
VILLAVICENCIO CEDEÑO, LUZ ANDREA | Puesta en valor de bienes patrimoniales como estrategia de sostenibilidad de la regeneración urbana del centro histórico de Portoviejo. | Dra. Ángela Barrios Padura
|
20 D | 9.35 |
DELGADO MONTES DE OCA, YOSELIN CAROLINA | Itálica entre tiempos. Proyecto de regeneración urbana de la Vía Verde de Itálica para un turismo sostenible en el medio rural | Dra. Ángela Barrios Padura
Dr. Carlos García Vázquez |
20 D | 9.55 |
GALVEZ FERNANDEZ, JULIA | ||||
ORTEGA , JUAN FRANCISCO | Propuestas prácticas para la cohesión social y regeneración del hábitat. | Dr. Carlos García Vázquez
Dra. María Fernanda Carrascal Pérez |
20 D | 10.15 |
SECLEN ZAMORA, VARINIA | Ecópolis: el retorno al campo de Lambayeque | Dr. Carlos García Vázquez | 20 D | 10.35 |
PEREZ POLANCO, RENAN ENRIQUE | Antiprogreso, Autosostenibilidad y Bottom up, en la ciudad de Mérida. México | Dra. María Fernanda Carrascal Pérez
Dr. Carlos García Vázquez |
20 D | 10.55 |
REYES TORRES, ALBARO | Desarrollo de tácticas creativas sostenibles en la renovación de los espacios de interacción comunitaria impactados por la obsolescencia urbana. | Dra. Julia Rey Pérez
Dra. María Carrascal Pérez |
11.15 | |
GIUSSEPE SANCHEZ GUEVARA, JOHNATTAN | Enfoque multiescalar para la regeneración digital del patrimonio natural y cultural en entornos urbanos-rurales de megaciudades. Aplicación a contextos de vulnerabilidad social y ambiental. El caso de ciudad Bolívar en Bogotá. DC | Dr. Emilio Mascort Albea
Dr. Sergio Salazar Galán
|
20 D | 11.35 |
MOSAHEBI POURFARD, AMIR | ||||
TEIDER NEIMANN, SARAH | Arquitecturas para incentivar el turismo sostenible en los entornos de los ríos. Caso de estudio: Área del Bajo Guadalquivir desde Sevilla hasta Alcalá | Dra. Mercedes Linares Gómez del Pulgar
Dr. Domingo Sánchez Fuentes |
20D | 11.55 |
TAPIHEROE ANISA, YASMIN | La gestión sostenible del agua como estrategia de regeneración urbana en clima mediterráneo. Aplicación a la ciudad de Sevilla | Dr. Domingo Sánchez Fuentes
Dra. Ángela Lara García |
20D | 12.15 |
Defensas TFM MCAS dic 2019
DEFENSA TFM CAS CURSO 19-20 – CONVOCATORIA EXTENDIDA DE SEPTIEMBRE |
|||||
MASTERANDA/O | TÍTULO TFM | DIRECTORES | FECHA Y LUGAR DEFENSA | COMISIÓN EVALUADORA | |
JOSÉ ANTONIO ROMERO ODERO | ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS ESPACIOS DE TRANSICIÓN EN EL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE EDIFICIOS DOCENTES: EL IES MURILLO COMO CASO DE ESTUDIO EN SEVILLA | DRA. CARMEN GALÁN MARÍN
DR. CARLOS RIVERA GÓMEZ DR. SAMUEL DOMINGUEZ AMARILLO |
AULA SEMINARIO (ANTIGUA AULA DOCTORADO)
18/12/19 13.30h |
DRA. BEGOÑA BLANDÓN GONZÁLEZ
DR. JORGE ROA FERNÁNDEZ DR. JUAN ROJAS FERNÁNDEZ |
|
GEMA DEL PILAR RODRÍGUEZ GARCÍA | POLITICAS PARA LA TRANSICIÓN: EL CASO DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE COPENHAGUE | DR. CARLOS TAPIA MARTÍN | SALA PROFESORES
17/12/19 9.30h
|
DR. ESTEBAN DE MANUEL JÉREZ
DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO DRA. BLANCA DEL ESPINO HIDALGO |
|
ALEJANDRA PINTO CÁRDENAS | SINFONÍA DE LA URBANIDAD INAUDITA: URBANISMO TEMPORAL Y PATRIMONIO CULTURAL. CASO DE ESTUDIO: FESTIVAL MÚSICA OCUPA EN QUITO. | DRA. MARÍA F. CARRASCAL PÉREZ
DRA. JULIA REY PÉREZ |
AULA FÉLIX POZO
16/12/19 11.00h |
DRA. ÁNGELA BARRIOS PADURA
DRA. MARTA DONADEI DRA. REYES GALLEGOS RODRÍGUEZ |
|
PILAR BIEDMA | HACIA UNA TRANSICIÓN ECOSOCIAL DE LAS METRÓPOLIS LATINOAMERICANAS: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE MENDOZA. | DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES
DRA. GABRIELA PASTOR |
AULA SEMINARIO (ANTIGUA AULA DOCTORADO)
16/12/19 13.30h |
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI
DR. EMILIO MASCORT ALBEA DRA. JULIA REY PÉREZ
|
|
MERCEDES DUQUE ESPIAU | ALTERNATIVAS URBANAS: LA CIUDAD Y EL CAMPO RETOMAN EL CONTACTO. ESTUDIO DE LAS INICIATIVAS AGROECOLÓGICAS DE LOS TERRITORIOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA. | ESTEBAN DE MANUEL JEREZ
MARTA DONADEI |
AULA FÉLIX POZO
16/12/19 12.30h |
DR. DOMINGO SÁNCHEZ FUENTES
DRA. MARTA SOLER MONTIEL DRA. MARÍA PRIETO PEINADO
|
|
PAULA FERNÁNDEZ SAN MARCOS | PAISAJES CORRIENTES. CARTOGRAFÍA DEL ARCHIPIÉLAGO. | DR. FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO
DR. JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ CANTI |
AULA FÉLIX POZO
16/12/19 9.30h |
DR. CARLOS TAPIA MARTÍN
DR. FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ DRA. MARÍA CARRASCAL PÉREZ |