master universitario en ciudad y arquitectura sostenibles (mcas)

Buscar
Saltar al contenido
  • Principal
    • Contacto
    • Comisión Académica, Profesorado, Empresas e Instituciones
    • Calidad
      • Autoinforme de seguimiento. Curso 2016-17
      • Autoinforme Global
    • Innovación Docente
      • Proyecto IMD 2010-11
      • Proyecto IMD 2011-12
      • Ayuda II Plan Propio Docencia 2013-14
      • Ayudas Acción Tutorial 2017
      • Ayuda 3er Plan Propio docencia 2018-19
      • Ayuda 3er Plan de docencia 2019-20
      • Ayudas para la Dotación y mejora de recursos para la docencia 2019
      • Ayuda 3er Plan de Docencia 2021-22
      • Ayudas 4º plan propio docencia USe 2022: Mejora en las actividades docentes planificadas de los títulos + Apoyo a la Innovación Docente
    • Investigación
      • Grupos Investigación vinculados
    • Normas TFM
    • Salidas profesionales y académicas
    • Calendario y Programación de Acciones de Orientación Profesional e Investigadora.
    • Convenios de colaboración
    • Zona Administrativa
  • Edición en curso
    • XVII-mcas2022_23
      • M1. Fundamentos transdisciplinares de la sostenibilidad
      • M2. Bases territoriales, urbanas e infraestructurales para la regeneración social y material del hábitat.
      • M3. El Paisaje como interpretación social de la realidad.
      • M4. Políticas y estrategias para la regeneración urbana integrada.
      • M5. Nuevos escenarios arquitectónicos
      • M6. La arquitectura en la relación de lo vivo con lo no vivo.
      • M7. La energía en los procesos edificatorios y urbanos.
      • M8. Criterios ambientales y tecnologías blandas para el diseño arquitectónico ecoeficiente.
      • M9. Confort y salud en el hábitat.
      • M10. Flujos y vínculos: materiales y productos para el siglo XXI.
      • M11. Proyectos de regeneración: acción y materialidad.
      • M12. Proyectos de regeneración: Investigación, diseño avanzado, creatividad y ética.
      • M13. Metodologías de innovación para el pensamiento y la acción.
      • M14. Trabajo Fin de Máster
  • MCAS Annual International Seminars:
    • Registration and Place. Seminar HEAT MITIGATION STRATEGIES (HMS)
  • Inscripción
    • Precios, Becas y Convalidaciones
  • Estudiantes
    • Premio MCAS «Recolectores Urbanos» de la excelencia
    • Redes virtuales de aprendizaje
    • 2º premio MCAS «Recolectores Urbanos» a la excelencia en los TFM
  • Ediciones anteriores
    • I-mcas2006_07
    • II-mcas2007_08
    • III-mcas2008_09
    • IV-mcas2009_10
    • V-mcas2010_11
    • VI-mcas2011_12
    • VII-mcas2012_13
    • VIII-mcas2013_14
    • IX-mcas2014_15
    • X-mcas2015_16
    • XI-MCAS2016-17
    • XII-MCAS2017-18
    • XIII-MCAS2018-19
    • XIV-MCAS2019-20
    • XV-MCAS2020-21
    • XVI-MCAS2021-22
  • Resultados
    • Publicaciones
    • Ejemplos Trabajos Estudiantes
    • Living and non-living Architecture 1st Int. Seminar
      • L+NLA Guideline for authors+Digital Proceedings
      • L+NLA Organization Committee
      • L+NLA Registration
      • L+NLA Scientific Committee
      • L+NLA Speakers
      • L+NLA The Venue
    • Relación TFM realizados
    • Exposición 5 Ediciones
    • ReciprociUdad Int. Seminar Seville
      • ReciprociUdad. Participants
    • Tesis egresados mcas
    • Workshops
      • Jardín Vertical en ETSAS. Práctica M6 MCAS
    • Seminario Internacional “Cartografias de la Salud»
      • SICS Actividad Formativa doctorado arquitectura
      • sics horarios, salas y retransmisión en directo
      • sics inscripción
    • International Seminar «Materials for the XXI Century» MCAS
  • English
Noticias

Visita al parque Nacional de Doñana. Estudiantes XIII Edición, 2019

junio 23, 2019 mastercas

El sábado 22 de Junio de 2019,  tuvo lugar la visita de campo al Parque Nacional de Doñana. La profesora Águeda Villa fue la encargada de impartir su clase sobre el terreno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tu voto:

Comparte:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Navegador de artículos

Entrada anteriorTercera Presentación TFMs XIII edición, 2019Próximo entradaConferencia de clausura XIII edición, 2019. Grahame Shane.

mcas@us.es

MCAS en la USe (máster #166). Esta web es meramente informativa. La USe tiene un sistema de certificación oficial de los datos aquí ofrecidos, centralizado para el MCAS en la Secretaría de la ETSAS.

Renovación MCAS XII
USevilla web oficial

pensum/plan de estudios mcas

Próxima fecha entrega TFM en 2022

ENTREGAS TFM (Curso 2021-22)

1ª) 30 Junio 2022, 2ª) 14 de Septiembre 2022, 2ªEXT) 17 de Noviembre 2022

DEFENSAS TFM

1ª convocatoria: del 6 al 15 de Julio de 2022; 2ª convocatoria: del 21 al 30 de Septiembre 2022; extendida Septiembre: del 24 de Noviembre al 16 de Diciembre 2022.

INFO: https://etsa.us.es/docencia/masteres-oficiales

http://etsa.us.es/secretaria/matricula/masters/plazos-entrega-trabajo-fin-de-master/

PLATAFORMA: /PFC/TemaPFC.phphttp://etsa.us.es/secretaria/etsa-virtual/

Las entregas de los TFM, con el visto bueno del director/a(s) en forma de carta firmada a entregar al director del MCAS con suficiente antelación, se realizarán en la secretaría de la ETSA en formato papel (4 ejemplares) y digital (2 ejemplares cdrom) salvo que no sea posible por motivos derivados de la situación de emergencia sanitaria. En este caso, la Universidad habilitará un registro virtual para la entrega de los trabajos y las defensas se realizarían on-line, siguiendo los criterios que establezca el Rector de la Universidad de Sevilla. No obstante, aquellos estudiantes que no puedan realizar la defensa presencial, aunque haya sido levantado el estado de emergencia sanitaria, podrán realizar su defensa virtualmente siempre que quede acreditada esa necesidad.

CONVOCATORIAS TFM CURSO 2022-23. Entregas: 15 Junio 2023, 11 de Julio 2023, 23 de Noviembre 2023.

5º Libro MCAS Más allá del «Cura te ipsum» Carto-grafías de la salud

4º Libro MCAS, ReciprociUdad, Design Diplomacy in Seville

3er libro MCAS, De Forma Et Vita

2º libro MCAS, Pensamiento homeotécnico

2º Premio Recolectores Urbanos a la excelencia en los TFM MCAS

Ayuda para Inscripción. Clique sobre logo

preinscripción
¿Por qué elegir nuestro máster? MCAS ha sido concebido para permitirle continuar, perfeccionar y ampliar sus estudios también compartiendo el tiempo semanal con un trabajo de media jornada, becas o responsabilidades familiares. Se espera que dedique al mcas 30 horas por semana de trabajo. El máster se concentra en dos días, miércoles tarde y jueves mañanas (con alguna tarde de jueves añadida). Fórmese adecuadamente como investigador y compita con ventaja para acceder a un puesto en las escuelas de doctorado. Prepárese para la entrada en una profesión que se está transformando. La práctica de arquitectura sigue pasando por cambios y MCAS le ofrece la oportunidad de comprender y articular ahora los desafíos de futuro. Explore el papel de arquitectura en la creación de comunidades sostenibles, la arquitectura es mucho más que nuevos edificios. En este Curso usted desafiará el papel tradicional del arquitecto desde la vertiente cultural que da sentido a lo ecológico, y desarrollará nuevos modos de trabajar con la sostenibilidad fuerte y a largo plazo. Aprenda a establecer marcos transdisciplinares, y a comprender realidades complejas, naturales y culturales para una acción sostenible. Colabore con otras profesiones – la práctica arquitectónica constantemente requiere que usted sea capaz de comunicarse y colaborar con otros profesionales. Nuestro profesorado proviene de 18 departamentos distintos de la universidad de Sevilla, desde la arquitectura, el derecho, la biología, ingeniería, etc. Y mantiene anualmente a una decena de universidades extranjeras (Columbia, NY; Politecnico di Milano, TU Berlín, etc.) y una quincena de distintos ámbitos universitarios y de investigación del territorio español. Trabaje estrechamente con comunidades, y problemáticas territoriales reales. Los proyectos y las oportunidades del Curso le pondrán en el contacto con comunidades, clientes y actores sociales que procuran abrir nuevos acercamientos a su papel como experto en sostenibilidad.

Categorías

Enlaces

  • Correo de la US, agenda, Almacenamiento virtual, consigna archivos
  • Enseñanza Virtual
  • Gestión de usuarios y contraseñas
  • mcas en web US

Institucional

  • ETS Arquitectura
  • Programa doctorado arquitectura
  • RODAS, Repositorio de Objetos de Aprendizaje de la Universidad de Sevilla.

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Licencia de uso

Licencia Creative Commons
Resultados máster ciudad y arquitectura sostenibles por Los estudiantes y profesores del máster se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en mastercas.wordpress.com.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • master universitario en ciudad y arquitectura sostenibles (mcas)
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • master universitario en ciudad y arquitectura sostenibles (mcas)
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: