el mcas amplía su jardín vertical experimental

El día de hoy se ha acabado el montaje y plantación de la ampliación del jardín vertical en el que cada año los estudiantes del máster reflexionan desde la experimentación sobre la reunión entre arquitectura y biología.

Se coordina desde la asignatura M6 «La relación de lo vivo con lo no vivo en arquitectura» y codirigida la actividad con el departamento de Microbiología de la Universidad de Sevilla.

Puede encontrarse un artículo explicativo aquí:

https://upcommons.upc.edu/handle/2117/331294

Zoe entra en casa: la biología en la formación en arquitectura.

El máster también ha generado el siguiente libro: https://www.athenaica.com/libro/de-forma-et-vita_105972/

La arquitectura en la relación de lo vivo con lo no vivo. De forma et vita

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


 

El curso 2020-21 seguirá trabajando en este jardín experimental, de la mano de la Subdirección de Espacio Docente e Investigador de la Escuela de Arquitectura, como hasta el momento se ha hecho.

Anuncio publicitario