
Se informa que LifeHUB.CSIC junto con IFS-CSIC organiza un nuevo Workshop en la Casa Museo de la Ciencia de Sevilla los días 24 y 25 de Mayo de 2022.
«ENCUENTRO: Retos, impactos e implicaciones sociales de la investigación sobre la vida. Pensemos, y reflexionesmos juntos para actuar». LifeHUB.CSIC y el equipo ‘PANTROVIDA: Paradoja(s) antrópicas): dificultando y mejorando la vida en el planeta’, proponen reunir en este encuentro a profesionales de diferentes ámbitos interesados en desarrollar un plan de trabajo conducente a consolidar la línea de investigación puesta en marcha en el ámbito de los retos, impactos e implicaciones sociales y filosóficas de la investigación sobre los orígenes, (co)evolución, diversidad y síntesis de la vida.
Se adjunta cartel y programa del evento para más información. La jornada del día 25 será abierta al público, presencial y telemáticamente.
Para la inscripción: e.carrillo@csic.es
A/A de Encarni Carrillo Nieto
Project Community Manager of “Origins, (Co)Evolution, Diversity & Synthesis of Life” (LifeHUB.CSIC)
The Spanish National Research Council (CSIC)& Andalusian Centre for Developmental Biology (CABD)
PARTICIPANTES
Equipo PANTROVIDA (Ciencias Humanas y Sociales)
— Ana Muñoz van den Eynde (CIEMAT, Unidad de Investigación en Ciencia, Tecnología y Sociedad).
— Armando Menéndez Viso (Universidad de Oviedo, departamento de Filosofía).
— Astrid Wagner (Instituto de Filosofía, IFS-CSIC).
— Concha Roldán Panadero (Instituto de Filosofía, IFS-CSIC).
— Emilio Muñoz Ruiz (Instituto de Filosofía, IFS-CSIC).
— Jesús Rey Rocha (Instituto de Filosofía, IFS-CSIC).
— Margarita Hernández Laille (UNED, Centro de investigación Manuales Escolares).
— Marta Velasco Martín (Universidad de Castilla-La Mancha, Centro Regional de Investigaciones Biomédicas).
Integrantes de LifeHub CSIC procedentes de las áreas científicas de investigación sobre los orígenes, (co)evolución, diversidad y síntesis de la vida
— Eva García Ruiz (Coordinadora de LifeHub CSIC, Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ICP-CSIC).
— Fernando Casares (Coordinador de LifeHub CSIC. Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, CABD-CSIC).
— Germán Rivas Caballero (Centro de Investigaciones Biológicas ‘Margarita Salas’, CIB-CSIC).
— Juli Peretó Magraner (Institut de Biologia Integrativa de Sistemes (I2SysBio), Universitat de València-CSIC).
— María Paz Martín Esteban (Real Jardín Botánico, RJB-CSIC).
— Miguel A. Fortuna (Computational Biology Lab, EBD-CSIC).
— Nacho Maeso Martín (Universidad de Barcelona, Departamento de Genética).
Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC)
— Víctor Ladero (Instituto de Productos Lácteos de Asturias, IPLA-CSIC).
Profesionales del mundo de la comunicación y la divulgación
— Fernando Torrecilla Molina (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, CIEMAT).
— Isabel Mendoza Poudereux (Universitat de València).
— Rosa Tristán (Periodista de divulgación científica y ambiental).
PROGRAMA
9:30 Bienvenida.
Martes 24 de mayo (jornada presencial)
10:00 Presentación de LifeHub. Fernando Casares/Eva García.
10:15 Presentación del encuentro.. Objetivos. Jesús Rey/Emilio Muñoz.
10:30 Café.
11:00 Sesión de trabajo entre componentes del equipo PANTROVIDA, componentes de LifeHub y profesionales invitados/as.
13:30 Pausa para comida.
15:30 Continuación de la sesión de trabajo.
18:30 Fin de la primera jornada.
9:30 Bienvenida.
Miércoles 25 de mayo (jornada semipresencial y abierta al público)
10:00 Presentación de LifeHub. Fernando Casares/Eva García.
10:15 Presentación del encuentro. Objetivos. Jesús Rey.
10:30 Comunicaciones breves y turnos de preguntas y debate.
10:30 ¿Qué se busca en la investigación sobre los orígenes, (co)evolución, diversidad y síntesis de la vida. Fernando Casares/ Eva García.
10:45 Retos, impactos e implicaciones sociales y filosóficas de la investigación sobre los orígenes, (co)evolución, diversidad y síntesis de la vida. Jesús Rey/Emilio Muñoz.
11:00 Pausa.
11:30 Conclusiones de la jornada anterior y propuesta de futuro para la colaboración en el análisis de los retos, impactos e implicaciones sociales y filosóficas de la investigación sobre los orígenes, (co)evolución, diversidad y síntesis de la vida.
12:00 Apertura al diálogo y la reflexión conjunta de todas las personas participantes (presencial y telemáticamente).
12:30 Propuesta abierta a los medios de comunicación, políticos y agentes sociales, para la actuación frente a los retos, impactos e implicaciones de la investigación sobre los orígenes, (co)evolución, diversidad y síntesis de la vida.
13:00 Clausura.