La Bienal Europea del paisaje ha ampliado el plazo de recogida de trabajos de Escuelas para ser seleccionados. La fecha final es el 20 de junio. Desde la Subdirección de Cultura se va a centralizar la recogida de aquellos trabajos que deseen presentarse, teniendo en cuenta que han de cumplir estrictamente con las condiciones de presentación, en tanto que fechas y formatos.
La centralización de recogida en ningún caso se hará cargo de revisar dicho cumplimiento, sólo se atiende a la petición del comité organizador de facilitarles la tarea de recogida para la selección por escuelas.
Se impone la fecha 20 junio, 11h de la mañana, para cerrar la recogida de documentación en la ETSAS. Pasada esa hora, no se aceptarán trabajos.
Se enviará mediante correo a outarquias@gmail.com
Para evitar problemas de peso, deberán llegar los archivos todos juntos en un fichero de compresión tipo zip, rar, 7z. Y el peso de ese archivo no debe superar los 16Mg. Si lo hiciera, se enviará desde una dirección de descarga tipo dropbox, la consigna de la USe, WeTransfer, etc. Siempre que no obligue a instalar o dar de alta sistema alguno. Nunca se deberá compartir carpeta, sólo descarga.
Los datos que envía la organización son los que siguen más abajo. Y se deja esta dirección de dropbox para más rápidamente descargar las plantillas y el tipo de letra obligatorio:
https://www.dropbox.com/sh/6wk087ewypeifhg/AACnteBacUrVto3ZzUcHCpt3a
Cualquier duda puede hacerse directamente a la coordinación de la Bienal:
Anna Cavallero
e-mail: biennal.paisatge@upc.edu
y para asuntos de recepción de los trabajos a outarquias@gmail.com
Un año más se realizará la Exposición Internacional de Proyectos Universitarios en Escuelas de Arquitectura y Paisaje. El comité organizador considera que la participación de los trabajos didácticos contribuye notablemente a enriquecer el debate sobre el paisajismo. Por este motivo, nos gustaría que aceptarais nuestra invitación a esta convocatoria, aportando los mejores proyectos universitarios de vuestra escuela.
Es nuestro interés recibir grupos de proyectos redactados en estos últimos dos años que sean representativos del trabajo de investigación y proyectual de la escuela.
La selección de los proyectos dará lugar a una exposición, que se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, desde el 25 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2014 y que luego, como en las pasadas ediciones, visitará diferentes universidades europeas.
Bases de participación
Se pide un máximo de 10 y no menos de 3 proyectos de estudiantes por escuela, que desarrollen la temática del paisaje en el sentido más amplio, de la ecología al espacio público urbano.
Documentación a entregar:
- Ficha identificativa
Hoja Din A4 con los siguientes datos:
– Título del proyecto (objeto, lugar)
– Autores (nombre/s del/los estudiante/s)
– Título del curso (asignatura, pfc, taller, investigación)
– Año académico
– Docentes (nombre/s del/los profesor/es y del/los tutor/es)
– Departamento / Sección / Programa
– Universidad / Escuela
– Memoria, breve descripción del proyecto en inglés, máximo 250 palabras
- Documentación gráfica
– Portadilla: 1 lámina en formato Din A3 horizontal
– 3 láminas, en formato Din A3 horizontal, que puedan incluir:
– Plano general de situación
– Plano de emplazamiento
– Planta de proyecto, secciones, detalles constructivos…
– Proceso proyectual: bocetos, esquemas, apuntes…
– Imágenes: fotografías aéreas, vistas, renders, fotomontajes, fotos de maquetas, collages…
Fecha y lugar de entrega
El último día para entregar será el día 20 de Junio de 2014
Comité Organizador
Maria Goula, doctora arquitecta y directora del Máster Universitario de Paisaje de la ETSAB (UPC)
Jordi Bellmunt, arquitecto y director del Máster de Arquitectura del Paisaje del DUOT (UPC)
Anna Zahonero, bióloga y profesora del Máster de Arquitectura del Paisaje del DUOT (UPC)
Sara Bartumeus, arquitecta y profesora en la Univeristy of Illinois en Urbana- Champaign
Marina Cervera Alonso de Medina, arquitecta y paisajista. Secretaria General de IFLA EU
Alfred Fndz de la Reguera, arquitecto y ex vocal de la junta directiva de la Asociación de Amigos de la UPC
Manuel Ruisánchez, arquitecto, vocal del COAC y profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje del DUOT (UPC)
Jordi Sardà, doctor arquitecto y profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje del DUOT (UPC)
Coordinación
Anna Cavallero
e-mail: biennal.paisatge@upc.edu
Dirección
Máster de Arquitectura del Paisaje – DUOT – Bajos
ETSAB – Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona
Avenida Diagonal, 649
08028 Barcelona – España
Teléfono (de 10:00 a 14:00): T.+34 93 552 08 42 /+34 93 401 64 11
http://www.coac.net/landscape/