Segundo Libro producido por MCAS. Pensamiento Homeotécnico

mcas pensHomeotecnicoEl máster universitario en «Ciudad y Arquitectura Sostenibles» ha producido su segundo libro como resultado de transferencia de la investigación a la docencia.

MCAS, Pensamiento homeotécnico. Por una ética de las relaciones no hostiles y no dominadoras.

Idiomas: Castellano Editor: Recolectores Urbanos Editorial Colección: [CSS] conferences 005 ISBN: 978-84-941684-4-4 PVP con IVA:  14 € Nº de páginas:  188 Dimensiones: 170×240 mm Cubierta: Blanda Lugar y fecha publicación: Sevilla Septiembre 2015 Materia: Arquitectura, Historia de la arquitectura, Arte Contemporáneo, Sostenibilidad.
 Recolectores urbanos es una joven editorial con un gran reconocimiento a su labor: Finalista Recolectores Urbanos S.L. Premios a la iniciativa emprendedora AJE Sevilla (Asociación de Jóvenes empresarios). 2011 – Mención Especial Recolectores Urbanos S.L. VI Concurso de Iniciativas empresariales. Universidad de Sevilla. 2011. – Finalista Recolectores Urbanos S.L. «2nd Edition of Big Bang Challenge (National Business Ideas Competition) from ideas4all» – Mención Especial Recolectores Urbanos S.L. Premios Consejo Social-Ayuntamiento de Sevilla de Incubación de Empresas. – Finalista Premis FAD de Pensamiento y crítica con el libro “Acciones comunes”. Barcelona. -Premio a la difusión en la XIII edición de la BEAU, 2016.

Índice. PRÓLOGO. Homeotécnica, creodo y necesidad de una educación en la complejidad. Domingo Sánchez Fuentes & Carlos Tapia Martín Textos: ORÍGENES DE LA SENSIBILIDAD AMBIENTAL EN LA ARQUITECTURA DEL SUR DEL SUR: del Enfoque Bioclimático a la Urdimbre Sostenible en la ETSA de Sevilla. Rafael Herrera Limones LA CRISIS ECOLÓGICA COMO OPORTUNIDAD. Cuatro acciones básicas de adaptabilidad urbana. David Moreno Rangel TERRITORIO. Percepción inmanente. Alfredo Rubio Díaz EL TEJIDO DE LA IDEA: intertextualidad, legibilidad y metaforología. Juan Arnau Navarro ARQUEOLOGÍAS. Terapias para un mundo incierto. José Enrique López-Canti Morales & Félix de la Iglesia Salgado EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA ARQUITECTURA Y EL MEDIO AMBIENTE. ¿Quién teme a la máquina feroz? Carmen Llatas Oliver UMWELT. UTEROTOPO. ECOSISTEMA. Entorno, Estructura- función, evolución. Guillermo Ceballos Watling ARTICULACIÓN: Arquitectura, Posthumanismo y Vida técnicamente extendida. Carlos Tapia Martín ÉTICA DISCURSIVA Y ESTÉTICA EMPÍRICA EN LA CONFIGURACIÓN DE ARQUITECTURA Y PAISAJE. Pascual Riesco Chueca CUERPOS Y PAISAJES EN LA ERA GLOBAL DE LAS COMUNICACIONES. Claudia Zavaleta de Sautu PRAGMATISMO UTÓPICO. Antonio Tejedor Cabrera

Anuncio publicitario