DÍA | HORA | GRUPO DE INVESTIGACIÓN | INVESTIGADORES |
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2017
AULA:
|
10:00 | TEP-130 Grupo de investigación en Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación y Energía. | DAVID MORENO RANGEL
ANTONIO GARCÍA MARTÍNEZ |
10:25 | TEP-954 In-Fact | ANGELA BARRIOS PADURA | |
10.50 | HUM-853 Grupo de investigación “Out_arquias” en los Límites de la Arquitectura | CARLOS TAPIA MARTÍN
|
|
11.15 | HUM-666 Grupo de investigación en Ciudad, Patrimonio y Arquitectura Contemporánea | RAMÓN PICO VALIMAÑA
|
|
11:40 | HUM-810 Grupo Grupo de investigación Aula Digital | ESTEBAN DE MANUEL JÉREZ | |
12.05 | DESCANSO | ||
12:30 | TEP-206 Grupo de investigación en Tecnología de los Materiales y Sistemas Constructivos: Caracterización, Mantenimiento, Restauración y Sostenibilidad | CARLOS RIVERA GÓMEZ | |
12:55 | TEP-238 Grupo de investigación “In Gentes” Investigación en Generación de Territorios | LUZ FERNÁNDEZ VALDERRAMA
RAFAEL CASADO MARTÍNEZ |
|
13.20 | FQM-241 Grupo de investigación en Localización y Transporte Urbano. | FRANCISCO ORTEGA RIEJOS | |
13:45 | HUM-965 Grupo de investigación Transhumancias, Arquitectura, Tecnología, Ciencia y Arte | RAFAEL HERRERA LIMONES | |
14:10 | HUM-711 Grupo de investigación “Composite” en Composición y Teoría de la Arquitectura | JOSE RAMÓN MORENO PÉREZ
FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO |
Archivo de la categoría: Investigación
Laboratorio de Ideas. 12 de mayo. Centro Cívico Monasterio de San Jerónimo.
Los estudiantes y el equipo docente del MCAS venimos trabajajando desde el inicio del curso en el estudio del barrio de San Jerónimo.
Queremos aprender al tiempo que nuestro trabajo sea útil tanto para el barrio como para el ayuntamiento. Por eso, desde el principio nos pusimos en contacto con vecinos y municipales.
Visitamos el barrio con algunos vecinos y vecinas que nos contaron la historia de éste, algunas de las inciciativas y algunos retos pendientes, Hemos estudiado la relación del barrio con la ciudad y los municipios de su entorno, el espacio público, las viviendas
y situación económica y tenemos un primer diagnóstico que queremos presentar al barrio.
Ver: Presentación diagnóstico San Jerónimo MCAS 16-17
Localizar el Monasterio de San Jerónimo:
Presentación grupos investigación vinculados al MCAS
EL viernes 2 de diciembre de 2016 se presentarán los grupos en el aula 2.4 con el siguiente horario:
HORA | GRUPO DE INVESTIGACIÓN | INVESTIGADORES |
10:00 | TEP-130 Grupo de investigación en Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación y Energía. | JUAN JOSÉ SENDRA SALAS
DAVID MORENO RANGEL |
10:25 | HUM-799 Grupo de investigación en Estrategias de Conocimiento Patrimonial | REYES RODRÍGUEZ GARCÍA |
10:50 | HUM-853 Grupo de investigación “Out_arquias” en los Límites de la Arquitectura | CARLOS TAPIA MARTÍN |
11:15 | HUM-810 Grupo Grupo de investigación Aula Digital | ESTEBAN DE MANUEL JÉREZ |
11:40 | DESCANSO | |
12:00 | HUM-666 Grupo de investigación en Ciudad, Patrimonio y Arquitectura Contemporánea | CARLOS GARCÍA VÁZQUEZ |
12:25 | TEP-238 Grupo de investigación “In Gentes” Investigación en Generación de Territorios | LUZ FERNÁNDEZ-VALDERRAMA
RAFAEL CASADO |
12:50 | FQM-241 Grupo de investigación en Localización y Transporte Urbano. | FRANCISCO ORTEGA RIEJOS |
13:15 | TEP-205 Grupo de Investigación Factory | ANGELA BARRIOS PADURA |
13:40 | TEP-206 Grupo de investigación en Tecnología de los Materiales y Sistemas Constructivos: Caracterización, Mantenimiento, Restauración y Sostenibilidad | CARMEN GALÁN MARTÍN
CARLOS RIVERA GÓMEZ |
14:05 | HUM-711 Grupo de investigación “Composite” en Composición y Teoría de la Arquitectura | JOSE RAMÓN MORENO PÉREZ
JOSE ENRIQUE LÓPEZ CANTI FÉLIX DE LA IGLESIA SALGADO |
Conversación con estudiantes MCAS #TERRITORIORED. Conexión streaming 11 marzo 2016
El día 11 de marzo de 2016, a las 10:30h (hora peninsular española), dentro de la asignatura A5 “Nuevos Escenarios Arquitectónicos”, tendrá lugar una conversación entre los estudiantes del Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles de la ETS Arquitectura de Sevilla, con conexiones por videoconferencia y en streaming con:
Sigue la retransmisión en directo mediante este enlace:
http://150.214.142.86/Crai/create.jsp?action=invite&meetingID=Seminario+1%27s+meeting
o acércate al CRAI Antonio de Ulloa (4ª PLANTA) para seguir la sesión. (Abierto acceso hasta completar aforo).
Sigue también lo más destacado a través de twitter: #TERRITORIORED
A continuación (12:00 hora peninsular española), emitiremos también en directo la conferencia del reconocido arquitecto Andrés Perea que acudirá al máster CAS como profesor invitado.
¡Únete a las actividades en abierto del MCAS 2016!
Entrega del premio transArq I+II, premio al mejor Trabajo Fin de Máster de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
El próximo martes 22 de diciembre tendrá lugar la entrega del premio transArq I+II, premio al mejor Trabajo Fin de Máster de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Coincidiendo con este acto se inaugurará el ciclo DI_etsa, ciclo de conferencias sobre investigación en arquitectura, en la que los premiados participarán como ponentes. Se adjunta programa del acto.
En el siguiente enlace hay información adicional sobre el premio: http://etsa.us.es/investigacion/actividades/. Por otra parte, los trabajos premiados están expuestos en la galería virtual “galería_10″, a la que se puede acceder desde esta dirección: http://etsa.us.es/investigacion/actividades/diarq/
Premiados mcas:
Información y horarios acto de entrega de premios: aquí
Conferencia en abierto Mcas: Gracia López Anguita
El 17 de diciembre de 2015 el máster CAS ofrece una conferencia en abierto para todos los interesados (hasta completar aforo). La profesora Gracia López Anguita, del Área de Estudios Árabes e Islámicos, Dpto. Filologías Integradas, Universidad de Sevilla impartirá la conferencia:
“Oriente Medio a comienzos del s. XX: Fronteras, identidades y conflictos”.
Conferencia MCAS en abierto, Beatriz Toscano Bergischen Universität Wuppertal. Departamento de Diseño y de las Artes
El 10 de diciembre de 2015 el máster CAS ofrece una conferencia en abierto para todos los interesados (hasta completar aforo). La profesora Beatriz Toscano, de la Bergischen Universität Wuppertal, Alemania, Departamento de Diseño y de las Artes, imparte la conferencia titulada:
“El espacio y su Doppelgänger: Dialéctica de la Arquitectura Sostenible”.