
La Consellería de Sanidade, el Servizo Galego de Saúde y el Partner oficial da New European Bauhaus, están liderando un proyecto vertebrador para Galicia que puede ser replicable en otros territorios de la UE, y que tiene como título «El sector de la salud como eje vertebrador de la transformación cultural basada en sostenibilidad», un proyecto que reúne a diferentes actores e instituciones para su diseño y apoyado institucionalmente por la Xunta de Galicia.
Dentro de los objetivos de transferencia a la sociedad, el Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles, de la mano del profesor Félix de la Iglesia Salgado, coordinador de la asignatura «Confort y salud en el hábitat» y responsable del Seminario Internacional «Cartografías de la Salud» participa en el acto de difusión institucional del proyecto el próximo viernes 28 de mayo a las 9:30h, horario peninsular español.
Enlace para asistir en streaming al evento:
NEW EUROPEAN BAUHAUS – Starplanning
Programa:
09:30
Saludo del Conselleiro de Sanidade, D. Julio García Comesaña.
Vídeo de presentación del Presidente de la Xunta de Galicia, D. Alberto Núñez Feijóo.
Vídeo de la Comisaria Europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Dña. Stella Kyriakides.
Intervención del Eurodiputado y Presidente del Intergrupo Patrimonio Cultural Europeo, Caminos de Santiago y Otras Rutas Culturales Europeas, D. Francisco Millán Mon.
Intervención de la Directora de la representación de la Comisión Europea en España, Dña. Ángeles Benítez Salas.
Intervención del Vicepresidente 2º y Conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, D. Francisco Conde López.
10:00
Vídeo: New European Bauhaus Galicia
10:05
Arquitectura de la Salud, Como mejorar la Vida de las Personas y del Planeta
La perspectiva de los Partners Españoles de la New Bauhaus Europea,
Recordando la visión de Ramón y Cajal: «todos podemos ser escultores de nuestro propio cerebro» y de nuestro propio cuerpo, recuperando el Humanismo y la concepción holística de la vida y de ser parte de la Naturaleza.
Introducción: Dra. Beatriz Piñeiro Lago, Técnico de Innovación y Sostenibilidad, Galaria E.P.S.S.
Modera: D. José Flores Arias, Gerente Servicio Gallego de Salud
Intervienen:
D. Félix de la Iglesia Salgado, ETS Arquitectura Universidad Sevilla. Máster en ciudad y arquitectura sostenible.
D. Roberto Gómez de la Iglesia, Director de Conexiones Improbables, Vitoria/Gasteiz.
D. Juan Urquiola, Cofundador de Ras de Terra, Cáceres.
Dña. Mercé Luz, Jefa del Departamento de Cultura y Ocio de la Fundación Once.
D. Alfons Ventura, Arquitecto y Lead de Economía Circular de La Pinada Lab, Valencia.
Dña. Mónica Bonafonte. Directora General de FAD – Foment de les Arts i del Disseny, Barcelona.
Dña. Mercè Segú. Directora Ejecutiva de Art Directors Club of Europe, Barcelona.
Dña. Anna Ramos, Fundación Mies Van der Rohe, Barcelona.
11:00
Intervención de D. Fernando Agrasar Quiroga. Arquitecto y Director del Grupo de Investigación de Composición Arquitectónica y Patrimonio de la E.T.S.A de A Coruña..
11:10
Arquitectura de la salud: como mejorar la vida de las personas y del planeta.
La perspectiva del Consorcio gallego.
Modera: Dña. Rocío Mosquera Álvarez, Gerente de Galaria, Empresa Pública de Servicios Sanitarios.
Intervienen:
D. Ignacio Lema Piñeiro, director de XERA, Agencia Gallega de la Industria Forestal.
Dña. Patricia Argerey Vilar, directora de GAIN, Agencia Gallega de Innovación.
D. Antonio Fernández-Campa García-Bernardo, director de ACIS, Agencia de Conocimiento en Salud.
D. Heriberto García Porto,Director General del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo
Dña. Elena Ampudia Aixendri, Decana Presidenta del COAG, Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.
Dña. Gisela García Álvarez, Gerente del CSG, Clúster Salud de Galicia.
D. Ricardo González Iglesias, Gerente del CMD, Clúster de la Madera y el Diseño de Galicia.
Dña. Adina Dumitru, Directora del Campus Sostenibilidad de la Universidad de A Coruña.
D. Gumersindo Feijoo Costa, Vicerrector de Universidad de Santiago de Compostela. Centro singular CRETUS.
Dña. Aurora García González, Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad de Vigo.
Dña. Almudena Justo Martínez, Directora de Innovación y Programas Europeos de FEUGA
D. Jesús Ángel Vázquez, Presidente de la Fundación ERLAC.
D. Pedro Calaza Martínez, Director Escuela Gallega de Paisaje. Fundación Juana de Vega.
12:00
Intervención del Conselleiro de Sanidad D. Julio García Comesaña.
12:05
Vídeo: Galicia. País Atlántico