El Viernes 28 de Junio a las 11 de la mañana en el aula Félix Pozo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura tendrá lugar la conferencia “Recombinant Architecture and Urbanism in the Anthropocene”, a cargo del profesor de la Universidad de Columbia GSAPP, Grahame Shane. Entrada libre hasta completar el aforo.
Archivo de la categoría: actividades en abierto
Seminario MCAS “The city as the socius” a cargo de Tahl Kaminer
ATENCIÓN, SEMINARIO SUSPENDIDO POR PROBLEMAS CON LOS VUELOS DEL PROFESOR KAMINER.
El profesor de la Welsh School of Architecture, Cardiff University, Tahl Kaminer, ofrecerá a los estudiantes del MCAS un seminario de 5h bajo el título “The city as the socius” el día 13 de junio de 2019, entre las 9 y las 14h.
Esta actividad es abierta a todos los miembros de la ETSAS, hasta completar el aforo.
Salón de Grados. ETSAS
El seminario cuenta también con la participación del profesor de la Escuela de arquitectura de Málaga, Jorge Minguet.
Esta actividad se impartirá en inglés.
The Ideology of Architecture and the City
Thursday 13 June
PART A
09:00 The Socius of the City: lecture
Understanding the city as a political community
10:00 Social and Spatial Form: workshop
10:45 break
11:00 Social and Spatial Form: pin ups, discussion
PART B
11:30 Towards an Ideology: seminar
Reading and discussing Tafuri’s ‘Toward a Critique of Architectural Ideology’ / Architecture and Utopia.
12:15 Social and Spatial Organisation: lecture
The relation of spatial forms to social forms of organisation through the relation of building to city.
12:45 The Efficacy of Architecture: discussion
Roundtable discussion of issues raised in The Efficacy of Architecture: Political Contestation and Agency.
14:00 Close
Preparation: Tafuri, ‘Towards a Critique of Architectural Ideology’.
Please have at hand laptops / paper / pencils – pens / sketch paper
Seguir leyendo Seminario MCAS “The city as the socius” a cargo de Tahl Kaminer
Jardín Vertical en ETS Arquitectura. Práctica de los estudiantes MCAS
Una de las actividades derivadas del seminario internacional L&NLA fue experimentar con una simbiosis planta-bacteria para disponer en un jardín vertical experimental en la entrada a la Escuela.
El nitrógeno es el primer limitante en la salud de una planta y, a pesar de ser el componente principal de la atmósfera, es inaccesible para la mayoría de los seres vivos. Tradicionalmente se conseguía fijar el nitrógeno mediante los sistemas de cultivos rotativos. Actualmente, en los cultivos, el nitrógeno se añade artificialmente por medio de fertilizantes, cuyo uso excesivo contamina los mantos acuíferos y son perjudiciales para la salud. La alternativa sostenible es establecer una SIMBIOSIS NATURAL por medio de la inoculación de una bacteria: las bacterias rizobiaceas tienen la propiedad de fijar el nitrógeno atmosférico en simbiosis con leguminosas mediante una enzima con la que consiguen acumularlo y dejarlo disponible a la planta mientras que ésta le proporciona nutrientes a la bacteria y un ambiente protegido “sin depredadores”.
En el siguiente esquema se puede ver el proceso seguido: Panel jardín vertical MCAS ETSAS.pdf
El MCAS participa en el 1er Seminario “Investigaciones en patrimonio cultural en el Valle del Guadalquivir”
El MCAS participa en el 1er Seminario “Investigaciones en patrimonio cultural en el Valle del Guadalquivir” con la presentación
“El Guadalquivir a contracorriente: de la punta de Malandar
al Barranco de los Teatinos”. Carlos Tapia Martín
31 ENERO 2019 9:00h – 14:00h AULA FÉLIX POZO ASISTENCIA LIBRE
ORGANIZA
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Subdirección de Investigación
COORDINA
José Peral López
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR ARQUITECTURA. VI PLAN PROPIO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA Seguir leyendo El MCAS participa en el 1er Seminario “Investigaciones en patrimonio cultural en el Valle del Guadalquivir”
Inicio de curso 18-19 y conferencia de inauguración
El 18 de Octubre comienzó la XIII edición del Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles, en el aula 4.3 de la ETSA A LAS 17.00 h.
El día 19 de octubre a las 12h en la sala Félix Pozo, tuvo lugar la conferencia de inauguración de la XIII edición del mcas (Máster universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles).
Estuvo a cargo de Salvador Rueda, de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, con la conferencia:
Carta para el diseño de ciudades y la regeneración de las existentes.
Descargar la CARTA PARA EL DISEÑO DE NUEVOS DESARROLLOS URBANOS
Presentó la inauguración el director del MCAS, Domingo Sánchez Fuentes, el Subdirector de Hábitat Sostenible de la ETSA y profesor del MCAS, Rafael Herrera Limones, y el director de la Agencia Andaluza de la Energía, Cristóbal Sánchez Morales .
Esta actividad también se enmarca dentro de la Jornada Medioambiental ODS II
Conferencia Clausura en abierto Grahame Shane U. Columbia NY. Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles
El próximo viernes 11 de mayo a las 12h de la mañana en el salón de grados de la planta baja de la ETS Arquitectura (Avenida Reina Mercedes, 2) tendrá lugar la conferencia de clausura del Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles.
El profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York GSAPP, Grahame Shane, impartirá la conferencia:
The Architecture of Metacities and Rapid Urbanization in China: a personal report.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Libros del profesor Shane en la biblioteca de la ETSAS:
Presentación libro resultado TFM estudiante MCAS Jorge Minguet en colección KORA
El día jueves 3 de mayo de 2018, a las 18h se presenta el libro (Aspectos de) La arquitectura después de Bretton Woods, que resultó seleccionado por la colección KORA de la Junta de Andalucía en colaboración con la Editorial Universidad de Sevilla.
Intervendrá en primer lugar el profesor de la Universidade de São Paulo, Dr. Manoel Rodrigues Alves, introduciendo a la lectura y alcances del libro. Seguirá el profesor Dr. Carlos Tapia, director de este trabajo en su fase académica en el máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles y director de la evolución en tesis doctoral que culminó en Junio de 2017. A continuación la subdirectora de la Editorial de Sevilla Dª Araceli López Serena y cierra el autor, Jorge Minguet Medina.
Será en el salón de grados de la ETS Arquitectura (Avenida Reina Mercedes, 2, 41012, Sevilla). Se invita a todos los interesados (hasta completar aforo).