Defensa tesis Eduardo Mayoral Arquitecturas Biosintéticas

Arquitecturas Biosintéticas. Lo vivo, lo no-vivo, y su hibridación como estrategia para la acción arquitectónica en el cambio de siglo.

Biosynthetic architectures. the living, the non-living, and their hybridization as an operational strategy for architectural action at the turn of the XXIst century

Cuarta Tesis realizada por los estudiantes egresados del máster CAS.

Doctorando: Eduardo Mayoral González

Director: Carlos Tapia Martín

Departamento: HISTORIA, TEORÍA Y COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICAS

Jueves 24 de Mayo. Salón de Grados. 10 de la mañana. ETS Arquitectura Sevilla.

Seguir leyendo Defensa tesis Eduardo Mayoral Arquitecturas Biosintéticas

Anuncio publicitario

BECA DE INVESTIGACIÓN CÁTEDRA HOLCIM Y ETSAS 2012

Convocada por la Cátedra Hölcim y la ETSA de Sevilla

La beca de investigación Cátedra Holcim tiene como objetivo incentivar la investigación en el campo de la Construcción Sostenible entre los alumnos egresados de la ETS de Arquitectura de Sevilla.

La duración de la beca será de 6 meses y la cuantía será de 3.600 € brutos anuales, 600 €/mes.

Los requisitos de los solicitantes son:

– Título posterior a 1 de enero de 2010, por la ETSAS

– Expediente académico con nota superior a 1.6

Solicitudes hasta el 29 de febrero de 2012.

+info: BASES BECA DE INVESTIGACIÓN ETSAS

ABIERTA PREINSCRIPCIÓN AL MASTER CAS 2012-13

FECHAS MÁS RELEVANTES DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN PARA MÁSTERES OFICIALES

CURSO 2012/2013

ENLACE A LA PÁGINA DE SOLICITUD

PRIMERA FASE. (Exclusivamente para estudiantes extranjeros)
Plazo de entrega de solicitudes del 1 de febrero al 9 de marzo
Proceso de evaluación de las solicitudes Hasta el 15 de marzo
Publicación de la primera lista de adjudicación. El 22 de marzo
Plazo de revisión o reclamaciones Del 23 al 26 de marzo
Primer plazo de pago a cuenta o de reserva de plaza Del 23 al 30 de marzo
Publicación de la segunda lista de adjudicación. El 23 de abril
Plazo de revisión o reclamaciones Del 24 al 25 de abril
Segundo plazo de pago a cuenta o de reserva de plaza Del 24 al 30 de abril
Publicación de la tercera lista de adjudicación El 21 de mayo
Plazo de revisión o reclamaciones Del 22 al 23 de mayo
Tercero y último plazo de pago a cuenta Del 23 al 30 de mayo
SEGUNDA FASE.
Plazo de entrega de solicitudes Del 2 al 30 de julio
Proceso de evaluación de las solicitudes Hasta el 9 de septiembre
Publicación de la primera lista de adjudicación El 12 de septiembre
Plazo de revisión o reclamaciones Del 12 al 13 de septiembre
Primer plazo de matrícula o reserva de plaza Del 14 al 17 de septiembre
Publicación de la segunda y última lista de adjudicación El 24 de septiembre
Plazo de revisión o reclamaciones Del 25 al 26 de septiembre
Segundo y último plazo de matricula Del 26 al 28 de septiembre
TERCERA FASE.
Plazo de entrega de solicitudes Del 28 de septiembre al 2 de octubre
Proceso de evaluación de las solicitudes Hasta el 11 de octubre
Publicación de la primera lista de adjudicación El 17 de octubre
Plazo de revisión o reclamaciones Del 18 y 19 de octubre
Plazo de matrícula o reserva de plaza Del 18 al 19 de octubre
Publicación de la segunda y última lista de adjudicación El 24 de octubre
Plazo de revisión o reclamaciones Del 25 al 26 de octubre
Segundo y último Plazo de matricula Del 25 al 26 de octubre
LISTAS DE RESULTAS En cada adjudicación de cada fase, en caso de que proceda, se publicarán las listas de resultas de la fase anterior para cubrir plazas vacantes que habiendo sido asignadas, finalmente no han resultado matriculadas. Estas listas de resulta tendrán como plazo de matrícula el mismo que la respectiva adjudicación con la que coincide.Adicionalmente existirá una última adjudicación de resultas de las tres fases el 30 de octubre con un plazo de matrícula del 31 de octubre al 2 de noviembre.

En el cómputo de días al objeto de realizar reclamaciones, no se considerarán hábiles los sábados ni los domingos.

Nuevo premio para Recolectores Urbanos

Ya se ha publicado la Resolución de la IV edición de los Premios de Incubación Empresarial organizada por Sevilla Global (CREA Sevilla) y el Consejo Social de la Universidad de Sevilla. Se ha designado como ganador del Primer Premio el proyecto denominado “Woosnet”, que tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo alternativo a Windows, opensource y compatible con drivers y programas de éste cuyo promotor es Víctor Martínez Calvo, alumno de Ingeniería Superior Industrial.

Este primer premio consiste en la utilización durante un año sin coste para el emprendedor de los servicios de incubación que actualmente ofrece CREA.

Por otro lado, se ha designado como ganador del Segundo Premio el proyecto denominado “Recolectores Urbanos”, cuyo objetivo es la creación de servicios cloud computing y herramientas open-acces para gestión de la investigación, promovido por Daniel Ayala Serrano y Enriqueta Molina Segura, egresados de la Universidad de Sevilla, y de Ferrán Ventura Blanch, miembro del grupo de Investigación Map_Med (HUM 769) de la Universidad de Sevilla. Es el equipo que desarrolla la herramienta del máster cOOltiva.

Este segundo premio consiste en la utilización, por un período de un año, por parte de los emprendedores de los servicios del área de preincubación de CREA (despacho propio, información, tutorización, teléfono, internet, seminarios y conferencias, taller de simulación empresarial,…).

Editado el catálogo expo mcas: Arrojados al mundo, arrojados del mundo

portada catálogo expo mcas06-11
Catálogo expo mcas06-11. Acceder pinchando en la imagen.

Ya está disponible la versión de definitiva de la Exposición de las cinco ediciones celebradas del Máster Ciudad y Arquitectura Sostenibles.

Descarga directa del pdf (42Mg) desde la consigna de la Universidad (hasta día 6 de febrero 2012):

https://consigna.us.es/140955

Clave: mcas

Aquí se recogen los trabajos fin de máster que participaron en la exposición.

También accesible en Scribd:

http://es.scribd.com/doc/76972195/Arrojados-al-Mundo-Arrojados-del-Mundo

PRODUCCIÓN
Máster Universitario en “ Ciudad y Arquitectura Sostenibles”.
Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
DIRECTORES DE LA PUBLICACIÓN
Domingo Sánchez Fuentes, Carlos Tapia Martín, José Enrique López-Canti Morales, Rafael Herrera Limones, David Moreno Rangel, Félix de la Iglesia Salgado.
DISEÑO GRÁFICO
David Moreno Rangel+Virginia Arnet Callealta+Carlos Tapia Martín+Autores TFM
EDICIÓN VÍDEO
Lucía Leva Fuentes
ISBN
978-84-695-1904-2 Nº Registro: 20126421
EDITA
Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Avda. Reina Mercedes, 2 Sevilla 41012, España.
© DE LOS PROYECTOS: SUS AUTORES
Imágenes de portada y contraportada: Laura García Villafaina, estudiante mcas.

Los números en 2011de mastercas.net

Con la apertura de la web en abril de 2011, quisimos dar un servicio cualificado a nuestros estudiantes y a la comunidad universitaria en general.

WordPress.com prepara cada año un informe de las webs que gestiona, cuyos resultados ya se pueden consultar. Con estos datos deseamos desde la coordinación del máster, para este 2012 y los años siguientes, que sigamos con esta trayectoria ascendente de calidad y servicios y que siga interesando nuestra web como lugar de producción de conocimiento.

Aqui se ofrece una comparativa muy ilustrativa:

La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog fue visto cerca de 11.000 veces desde abril de 2011. Si fuese un concierto en la Ópera, se necesitarían alrededor de 4 actuaciones agotadas para que toda esa gente lo viera.

Haz click para ver el informe completo.

cOOltiva recibe mención especial concurso ‘El valor de ser emprendedor’

La vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Dolores Bravo, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Antonio Galadí,  hicieron entrega, este martes, 20 de diciembre, de los galardones del Concurso ‘El valor de ser emprendedor’, que, enmarcado en el Acuerdo de Concertación Social de la Provincia, ha sido organizado por la Diputación de Sevilla y la CES.

En la primera edición de este concurso, que tiene como objetivo promover el impulso empresarial entre los jóvenes de la provincia de Sevilla, ha resultado ganador del primer premio, dotado con 2.000 euros, el proyecto sobre Turismo Industrial denominado TURINTEC, presentado por el emprendedor Iván Ataide Rivero, de Alcalá de Guadaíra.

Este proyecto está dedicado al diseño, gestión y organización de todos los servicios necesarios para realizar visitas guiadas a empresas y fábricas de la provincia que cuentan con patrimonio artesanal e industrial, histórico, arquitectónico o científico(ya sea en uso o inactivo).

Otros dos proyectos, Romero&Linares (Tomares),  de diseño y producción de ropa infantil y de muñecas; y cOOltiva (Sevilla), red online para compartir información y documentación entre investigadores, han recibido sendas menciones especiales. El máster «Ciudad y Arquitectura Sostenibles» acoge esta plataforma de conectividad. Es una de las iniciativas que buscan la calidad en la formación de investigadores y que apostó por este modelo aportando en su proyecto piloto experiencias y puesta a prueba de su funcionamiento. Daniel Ayala y Ferrán Ventura, miembros de cOOltiva, han sido estudiantes del mcas y en la actualidad son profesores invitados del mismo, en materia de tecnología y trabajo colaborativo.

Los  premiados recibirán, además,  asesoramiento y orientación por el departamento de Creación de Empresas de la CES; publicidad gratuita durante seis meses en la web de la CES; y publicidad en las revistas de AJE Y AES.

En su intervención, la vicepresidenta de la Diputación afirmó que “los procesos creativos deben considerarse como prioridades estratégicas en la gestión de empresas e instituciones, precisamente para convertir la crisis en una oportunidad de desarrollo”.

SUBVENCIONES PARA LA MOVILIDAD DE PROFESORES VISITANTES EN MÁSTERES OFICIALES

Esta modalidad tiene por objeto la concesión de subvenciones para la participación de profesores visitantes en actividades formativas en las enseñanzas universitarias oficiales de máster, que se lleven a cabo por universidades españolas, públicas y privadas, sin fin de lucro, durante el curso académico 2011-2012. Dichas actividades deberán realizarse en universidades radicadas en territorio español.

Profesores invitados

CONTIN, ANTONELLA
NEILA GONZALEZ, FRANCISCO JAVIER 
PASTOR, GABRIELA CLAUDIA 
GRAHAME SHANE, DAVID
PIZARRO O’BYRNE, RAFAEL E

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIUDAD Y ARQUITECTURA SOSTENIBLES MAS2011-00501-P

Mcas se consolida como uno de los más beneficiados por estas ayudas en convocatorias competitivas: 10.116,62€

+info

mcas@us.es