Archivo de la categoría: Atención al Estudiante

Inicio de la XVII Edición del Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles de la ETS Arquitectura de Sevilla

El máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles de la Universidad de Sevilla iniciará las clases el próximo 26 de Octubre en el aula A0001 de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura ubicada en la Avenida de Reina Mercedes en la ciudad de Sevilla, y la docencia presencial se prolongará hasta el día 21 de Junio de 2023.

En este enlace se encuentran todos los datos necesarios para informar a los estudiantes de nuevo ingreso: https://mastercas.net/edicion-en-curso/

Anuncio publicitario

Procedimiento entrega TFM convocatoria Septiembre 2020 (COVID-19)

Según la información publicada en la web para el curso 2019/20, el próximo 15 de Septiembre de 2020, está prevista la entrega del TFM correspondiente a la Segunda Convocatoria.

Ante la situación provocada por el COVID-19, y como reflejan las Adendas al Programa Docente de TFM para este curso, las entregas y defensas públicas serán online.

Si tienes previsto entregar en esta convocatoria, debes acceder a la plataforma de TFE -mediante el Usuario Virtual (UVUS) de la Universidad de Sevilla- para registrarte y obtener el impreso de autorización/autoría. La aplicación estará operativa para este fin desde la recepción de este correo hasta el próximo 15 de Septiembre de a las 15.00 horas.

Te recomendamos descargarte el impreso lo antes posible para que una vez cumplimentado y firmado por ti, puedas enviarlo a tu tutor/a con el tiempo suficiente para que lo firme (se admite firma digital) y te lo devuelva.

El día de la entrega – 15 de Septiembre – deberás entrar de nuevo en la plataforma antes de las 15.00 horas para subir dos archivos: El impreso cumplimentado con las firmas tuya y del tutor/a –este documento es obligatorio- y tu trabajo (formato pdf, peso máximo 100 Mb). Ambos archivos deben nombrarse con tus apellidos, por ejemplo: GARCIA_MONJE_01 (para la autorización/autoría), GARCIA_MONJE_02 (para el trabajo). Una vez hayas subido los dos archivos, la aplicación no te permitirá acceder de nuevo.

Si tuvieras algún problema con la aplicación informática a la hora de acceder o subir tu archivo, puedes contactar con jlo@us.es en horario de 09.00 a 15.00 horas.

Cada Comisión evaluadora informará a los estudiantes del día y hora de su presentación pública en la plataforma de enseñanza virtual.

Procedimiento de entrega de TFM en pandemia

Para la entrega de los TFM se ha gestionado un procedimiento online desde la secretaría y el servicio de informática del centro, con objeto de unificar los criterios y los modos de entrega de los trabajo por parte de los estudiantes durante la pandemia.

 

En este enlace se puede encontrar la información y las fechas de las entregas:

http://etsa.us.es/secretaria/matricula/masters/plazos-entrega-trabajo-fin-de-master/

La aplicación estará disponible en PROYECTOS FIN DE ESTUDIOS: http://etsa.us.es/secretaria/etsa-virtual/

Inicio del curso MCAS 2019-20

El próximo día 17 de octubre dará comienzo la edición XIV del Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles. Aula 1.1 (planta baja)

El viernes 18 de Octubre a las 12.00 h, en el aula Félix Pozo, se dictará la conferencia inaugural “Los arquitectos ante los desafíos de la nueva Agenda Urbana”, impartida por el Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Dr. José María Ezquiaga Domínguez.

Acto de presentación de la XIV Edición del MCAS. José María Ezquiaga, conferenciante invitado, Mario Algarín, sudirector de Calidad de la ETSAS, y Domingo Sánchez, director del MCAS

 

 

Inscripción Máster CAS 18-19. Fase 3

Informaciones para la preinscripción en la FASE 2 2018-19 en el máster universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles, de la Universidad de Sevilla, España.

QUEDAN ALGUNAS PLAZAS DISPONIBLES

Plazo de entrega de solicitudes FASE 3 Del 24 al 27 de septiembre de 2018

Descargar folleto resumen

FECHAS MÁS RELEVANTES DEL PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN PARA INICIAR ESTUDIOS EN MÁSTERES OFICIALES EN FASE 3:
Plazo de entrega de solicitudes Del 24 al 27 de septiembre
Fecha límite para haber abonado los derechos de expedición del título 10 de octubre
Proceso de evaluación de las solicitudes Hasta el 4 de octubre
Publicación de la primera lista de adjudicación. 9 de octubre (a partir de mediodía)
Plazo de alegaciones, revisión o reclamaciones Del 10 al 11 de octubre
Plazo de matrícula, reserva de plaza y/o confirmación de lista de espera Del 10 al 11 de octubre
Publicación de la segunda y última lista de adjudicación 17 de octubre (a partir de mediodía)
Plazo de alegaciones, revisión o reclamaciones Del 18 al 19 de octubre
Segundo y último plazo de matricula y/o confirmación de lista de espera Del 18 al 19 de octubre
Publicación de la única lista de resultas El 24 de octubre (a partir de mediodía)
Plazos de revisión o reclamación de la lista de resulta Del 25 al 26 de octubre
Plazos de matrícula de la última y única lista de resulta Del 25 al 26 de octubre

http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/?q=masteres&d=mo_calendario.phphttp://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_calendario.php

procedimiento para el ingreso

ENLACE A LA MATRÍCULA PARA LOS ADMITIDOS

Manual para la automatrícula

Todo lo que nescesita saber: http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/?q=masteres

Este máster tiene una duración de 1 año  y 60 créditos ECTS (obligatorios un mínimo de 40 el primer año si se cursa en 2 anualidades).

El periodo oficial en que se desarrolla el máster en la convocatoria 2018-2019, en su parte obligatoria presencial son:

de 18 de octubre de 2018 a 28 de junio de 2019

El sistema de evaluación consiste en el aprobado de 10 asignaturas (3 de ellas optativas). Solo una vez superadas esas materias, además deberá elaborar y defender un Trabajo Fin de Máster. Para esa entrega y defensa hay tres convocatorias:

1ª conv: 25 junio 2019
2ª conv: 7 septiembre 2019
2ª Extendida septiembre: 28 noviembre 2019
Tercera conv (extraordinaria): 30 noviembre 2019

Defensas, a celebrar hasta 15 días después de estos días de entrega.(Estos días pueden estar sujetos a leves cambios)

Superados los 60 créditos y aprobada la defensa de su Trabajo Final de Máster, obtendría el título oficial de la universidad de Sevilla de:

“Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles”.

Los precios oficiales de este curso: 820,80 eur.  (se revisa anualmente):

decreto_precios_publicos_18-19

Se adjunta la estructura de asignaturas con las que son optativas en función de la elección por parte del estudiante de la rama de investigación o la rama profesional: https://mastercas.files.wordpress.com/2017/07/pensum.pdf

Los datos del máster a cumplimentar en la petición de inscripción y las titulaciones que dan acceso son:

Centro  ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA
ORIENTACIONES O ITINERARIOS DEL MASTER
 DESCRIPCIÓN
  INVESTIGADOR
  PROFESIONAL
CRITERIOS Y BAREMO PARA LA PUNTUACIÓN DE ACCESO
 DESCRIPCIÓN  % BAREMO
  001 – NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADEMICO  25
  006 – FORMACION ACADEMICA:CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS O IMPARTIDOS RELACIONADOS CON LOS CONTENIDOS DEL MASTER  25
  007 – EXPERIENCIA PROFESIONAL EN TEMAS AFINES A LOS CONTENIDOS DEL MASTER  20
  008 – EXPERIENCIA INVESTIGADORA EN TEMAS AFINES A LOS CONTENIDOS DEL MASTER  20
  009 – EXPERIENCIA PROFESIONAL Y/O INVESTIGADORA NO AFIN A LOS CONTENIDOS DEL MASTER  10
INFORMACIÓN O REQUISITOS Y CRITERIOS ADICIONALES DE ADMISIÓN
 DESCRIPCIÓN
  010 – LA ADMISIÓN DE LOS SOLICITANTES QUE NO HAYAN SUPERADO EL 50% DE LA ESCALA DEL BAREMO QUEDARÁ A JUICIO DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DEL MÁSTER
A) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO B) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA MEDIA PARA EL ACCESO C) RELACIÓN ALFABÉTICA DE TITULACIONES CON PREFERENCIA BAJA PARA EL ACCESO
 GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL  GRADO EN BIOTECNOLOGÍA
 GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL  GRADO EN QUÍMICA
 GRADO EN ARQUITECTURA  LICENCIADO EN BIOTECNOLOGÍA
 GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA  LICENCIADO EN QUÍMICA
 GRADO EN BELLAS ARTES
 GRADO EN BIOLOGÍA
 GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
 GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS
 GRADO EN DERECHO
 GRADO EN ECONOMÍA
 GRADO EN ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL
 GRADO EN ECONOMÍA Y FINANZAS
 GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
 GRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES DE ECONOMÍA Y EMPRESA / INTERNATIONAL BUSINESS ECONOMICS
 GRADO EN FINANZAS
 GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS
 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD
 GRADO EN FINANZAS Y SEGUROS
 GRADO EN FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA
 GRADO EN GEOGRAFÍA
 GRADO EN GEOGRAFÍA Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
 GRADO EN GEOGRAFÍA Y MEDIO AMBIENTE
 GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
 GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA
 GRADO EN INGENIERÍA AGRARIA Y DEL MEDIO RURAL
 GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA
 GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA Y DEL MEDIO RURAL
 GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA
 GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y AGROAMBIENTAL
 GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL
 GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL
 GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL
 GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA
 GRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL
 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL
 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL – CONSTRUCCIONES CIVILES
 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL – HIDROLOGÍA
 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL -TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS
 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Y TERRITORIAL
 GRADO EN INGENIERÍA CONSTRUCCIONES CIVILES
 GRADO EN INGENIERÍA EDIFICACIÓN/GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE EDIFICACIÓN
 GRADO EN INGENIERÍA ENERGÍA
 GRADO EN INGENIERÍA EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS
 GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL
 GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS FORESTALES
 GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL
 GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL-EXPLOTACIONES FORESTALES
 GRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS
 GRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS
 GRADO EN INGENIERÍA MEDIO NATURAL
 GRADO EN INGENIERÍA OBRAS PÚBLICAS
 GRADO EN INGENIERÍA OBRAS PÚBLICAS EN CONSTRUCCIONES CIVILES
 GRADO EN INGENIERÍA OBRAS PÚBLICAS EN HIDROLOGÍA
 GRADO EN INGENIERÍA OBRAS PÚBLICAS EN TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS
 GRADO EN INGENIERÍA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
 GRADO EN INGENIERÍA TECNOLOGÍAS DE CAMINOS
 GRADO EN INGENIERÍA TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
 GRADO EN INGENIERÍA Y CIENCIA AGRONÓMICA
 GRADO EN SOCIOLOGÍA
 GRADO EN SOCIOLOGÍA APLICADA
 GRADO EN TECNOLOGÍA DE LA INGENIERÍA CIVIL
 GRADO EN TECNOLOGÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS
 GRADO EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
 ARQUITECTO
 INGENIERO AGRÓNOMO
 INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
 INGENIERO DE MONTES
 INGENIERO INDUSTRIAL
 LICENCIADO EN BELLAS ARTES
 LICENCIADO EN BIOLOGÍA
 LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
 LICENCIADO EN DERECHO
 LICENCIADO EN ECONOMÍA
 LICENCIADO EN GEOGRAFÍA
 LICENCIADO EN SOCIOLOGÍA
 INGENIERO EN GEODESIA Y CARTOGRAFÍA
 LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

Resultado Fase 1 Extranjeros MCAS 18-19 y Becas AUIP

La fase 1 2018-19 (sólo para extranjeros) ha tenido matrícula de estudiantes de Colombia, Mexico, Brasil, Ecuador, Venezuela y China.

Se ofrece información para aquellos estudiantes que puedan optar a alguna de estas becas:

Becas para cursar Másteres Universitarios en la Universidad de Sevilla 2018/2019

Fecha aproximada:

Desde: 9/3/2018

Hasta: 15/5/2018

Destinatarios:

PDI extranjero
Estudiantes extranjeros
Titulado universitario extr.

Información:

Información:

La Universidad de Sevilla financia 10 becas para la realización de estudios oficiales de Máster en la US durante el curso 2018/2019 destinadas a estudiantes, profesores y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Plazo de solicitud: hasta el 15 de mayo de 2018

Para más información: Convocatoria US- AUIP Máster 2018/19

abierta Fase 3 Inscripción Máster CAS 2017-18

Informaciones para la preinscripción en la FASE 2 2017-18 en el máster universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles, de la Universidad de Sevilla, España. Toda la información sobre contenidos puede consultarse en: https://mastercas.net/

Información oficial Junta de Andalucía sobre másteres oficiales


Próximamente se abrirá la fase 3, con los plazos que a continuación se muestran:

Plazo de entrega de solicitudes Del 28 de septiembre al 2 de octubre
Fecha límite para haber abonado los derechos de expedición del título el 6 de octubre
Proceso de evaluación de las solicitudes Hasta el 8 de octubre
Publicación de la primera lista de adjudicación. El 13 de octubre
Plazo de revisión o reclamaciones Del 16 al 17 de octubre
plazo de matrícula, reserva de plaza y/o confirmación de lista de espera Del 16 al 17 de octubre
Publicación de la segunda y última lista de adjudicación El 20 de octubre
Plazo de revisión o reclamaciones Del 23 al 24 de octubre
Segundo y último plazo de matricula y/o confirmación de lista de espera Del 23 al 24 de octubre
Publicación de la única lista de resultas El 27 de octubre
Plazos de revisión o reclamación de la lista de resulta Del 30 al 31 de octubre
Plazos de matrícula de la única lista de resulta Del 30 al 31 de octubre

La página de la inscripción ya está disponible:

http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacioncienciayempleo/sguit/mo_catalogo_top.php#lista_buscador

Este máster tiene una duración de 1 año  y 60 créditos ECTS (obligatorios un mínimo de 40 el primer año).

El periodo oficial en que se desarrolla el máster en la convocatoria 2017-2018, en su parte obligatoria presencial son:

de 03 de noviembre de 2017 a 22 de junio de 2018 (están por confirmar esos días exactos de apertura y cierre). Seguir leyendo abierta Fase 3 Inscripción Máster CAS 2017-18

Ayuda para inscripción MCAS 2017-18

Informaciones para la preinscripción en la FASE 1 2017-18 en el máster universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles, de la Universidad de Sevilla, España. Toda la información puede consultarse en: https://mastercas.net/

Este máster tiene una duración de 1 año (ver más abajo fechas oficiales) y 60 créditos ECTS (obligatorios un mínimo de 40 el primer año).

El periodo oficial en que se desarrolla el máster en la convocatoria 2017-2018, en su parte obligatoria presencial son:

de 03 de noviembre de 2017 a 22 de junio de 2018 (están por confirmar esos días exactos de apertura y cierre).

El sistema de evaluación consiste en el aprobado de 10 asignaturas (3 de ellas optativas). Solo una vez superadas esas materias, además deberá elaborar y defender un Trabajo Fin de Máster.

La entrega del Trabajo fin de máster está abierta hasta de fin de noviembre de 2018 y su defensa ha de realizarse presencialmente hasta fin de diciembre de 2018. Para ello hay tres convocatorias.

Convocatoria 1 (junio): Hasta el 28 de junio de 2018 para ser defendido hasta 21 de julio de 2018. Convocatoria 2 (septiembre): Hasta el 29 de septiembre de 2018, para defensa hasta noviembre de 2018. Convocatoria 3 (extraordinaria) hasta el 30 de noviembre de 2018, para defensa hasta 15 de diciembre de 2018. (Estos días pueden estar sujetos a leves cambios)

Superados los 60 créditos y aprobada la defensa de su Trabajo Final de Máster, obtendría el título oficial de la universidad de Sevilla de:

«Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles».

Precios orientativos de este año, a la espera de que se mantengan en la misma línea para la siguiente edición.

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/121/BOJA16-121-00007-11510-01_00094004.pdf

Se adjunta la estructura de asignaturas con las que son optativas en función de la elección por parte del estudiante de la rama de investigación o la rama profesional.

A modo de información orientativa, se tiene en la siguiente dirección las fechas más relevantes en las tres fases posibles de matriculación. Para esta edición deberían ser muy similares:

http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/mo_calendario.php

Los datos del máster a cumplimentar en la petición de inscripción y las titulaciones que dan acceso son: Seguir leyendo Ayuda para inscripción MCAS 2017-18

Inicio MCAS XI 16-17 JORNADA DE BIENVENIDA

cartel mcas XIwebJornada de Bienvenida

4 de noviembre de 2016. ETSAS aula 2.6 (segunda planta)

9.00h Estructura pedagógica: clases presenciales, seminarios, talleres, prácticas, proyecto de investigación y/o profesional de Sostenibilidad. Asignación de tutores.

Presentación de trabajos fin de máster.

11.00h La Construcción del valor: Del territorio cultural al espacio geográfico. Claves urbanas y territoriales para la sostenibilidad de Puente Genil. Damián Macías Rodríguez. Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles (X Edición). Universidad de Sevilla

11.30h Constitución del territorio y producción de riesgos urbanos: Caso de la ciudad de Puerto-Príncipe. Haití. Lefranc Joseph. Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles (VIII Edición). Universidad de Sevilla

12.00 h Arquitecturas en transición en el alto atlas de Marruecos. El caso del valle del Mgoun. Arquitectura de tierra vs nuevos sistemas constructivos. Amor Vacas Álvarez Máster en Ciudad y Arquitectura Sostenibles (IX edición). Universidad de Sevilla.

12.30h Las edificaciones en Doñana: estrategias de eficiencia. José María Rincón Calderón Máster Universitario en Ciudad y Arquitectura Sostenibles (VI Edición) Universidad de Sevilla.

13.15 h Asignación de tutores.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

I convocatoria de Becas EmpleamUS para alumnos de Máster Oficial

Se ha recibido la siguiente información de interés para los estudiantes del mcas:

La Universidad de Sevilla, a través del Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo, va a lanzar la I Convocatoria de las Becas EmpleamUS,  http://servicio.us.es/spee/becas-empleamus , dirigida a alumnos de másteres oficiales.

Estas 150 becas de prácticas externas tienen un doble objetivo. Por una parte buscan dar a conocer al entorno empresarial el catálogo de Másteres Oficiales de la US, de reciente creación y por tanto no del todo conocido como formador de nuevos perfiles y competencias profesionales. Y por otra, parte, su objetivo es fomentar la inserción laboral de nuestros alumnos de máster oficial. Por eso, aquellas empresas que acrediten la contratación del alumno en prácticas, una vez finalizada la misma, será compensada en la próxima convocatoria con una plaza de beca sin necesidad de concurrir a la convocatoria.

En estas becas, con una duración de seis meses, las empresas se comprometen a abonar a los alumnos una beca mínima de 250 euros y los costes de alta en Seguridad Social, y la Universidad de Sevilla, complementará dicha cantidad con otros 250 euros, gracias a los fondos que la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha puesto a nuestra disposición para mejorar la inserción laboral de nuestros alumnos.

Entendemos que el éxito de esta convocatoria, que se abre el martes día 14 de octubre y que se cerrará cuando se agoten los fondos, sólo será posible si contamos con la colaboración de los responsables de los Másteres Oficiales (Decanos, Directores y Coordinadores) por lo que solicitamos vuestra ayuda en este sentido, dándole la máxima difusión a la convocatoria entre las empresas que colaboran en la formación de los estudiantes, primero, y los alumnos después.

Dicha oferta de prácticas se gestionará desde el Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo del mismo modo que cualquier práctica extracurricular, por lo que las empresas deben contar con convenio de cooperación educativa con la US y grabar la oferta en la Plataforma Ícaro.

Por otra parte, también en esta fecha se vuelve a abrir la convocatoria de Becas PRAEM para prácticas extracurriculares, a las que los alumnos de master también pueden optar.